Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Aeropuerto de Zaragoza alcanza más de 400.000 pasajeros en la primera mitad del año.

El Aeropuerto de Zaragoza alcanza más de 400.000 pasajeros en la primera mitad del año.

El Aeropuerto de Zaragoza ha alcanzado cifras notables en el primer semestre del año, al registrar más de 400.000 pasajeros entre enero y julio. Con un total de 404.921 viajeros, se observa un incremento del 2,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, en cuanto a la actividad de aeronaves, se llevaron a cabo 5.806 operaciones de despegue y aterrizaje, lo que supone una ligera subida del 0,8% con respecto al 2024.

A pesar de este crecimiento en el tráfico de pasajeros, el aeropuerto también ha visto un descenso en el volumen de mercancías transportadas. En los primeros siete meses del año, se contabilizaron 89.012 toneladas, lo que representa una caída del 2,7%. Este dato sugiere que, aunque el transporte de personas se va consolidando, el movimiento de cargas parece enfrentar desafíos.

El mes de julio fue particularmente destacado en términos de tráfico de pasajeros, donde 71.064 personas pasaron por sus instalaciones. Este número representa un aumento del 6,9% con respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, el movimiento aéreo experimentó una ligera disminución, con 932 operaciones registradas (-2,1%), mientras que las toneladas de mercancías transportadas también cayeron, alcanzando las 12.485 toneladas (-4,2%).

En un contexto más amplio, los aeropuertos renombrados del Grupo Aena, que incluye un total de 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, junto con el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil, han reportado resultados positivos. En julio de este año, se contabilizaron 38.474.698 pasajeros, un crecimiento del 2,7% en comparación con el mismo mes del 2024. Asimismo, gestionaron 319.591 movimientos de aeronaves, que representa un aumento del 0,9%, y se transportaron 130.508 toneladas de mercancía, mostrando un aumento considerable del 10,1% en comparación con el año anterior.