Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El 061 incrementa la atención médica presencial en la UVI móvil de Teruel.

El 061 incrementa la atención médica presencial en la UVI móvil de Teruel.

En un claro avance hacia la mejora de la atención sanitaria en el ámbito rural, la UVI móvil del 061 en Teruel ha incorporado un profesional médico para garantizar cobertura durante las 24 horas, desde el viernes hasta el domingo y en festivos. Esta significativa medida fue anunciada por el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, en el transcurso de la reunión de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP), donde se debatió el panorama sanitario de la región.

Este nuevo modelo de atención fue implementado inicialmente durante el verano, específicamente en las festividades del Ángel y en los fines de semana de agosto, así como en días clave como los de Motorland y también en varios fines de semana de septiembre y octubre. Hasta este nuevo cambio, la atención médica había estado limitada a solo 12 horas diarias, de lunes a viernes, lo que claramente limitaba la capacidad de respuesta en situaciones de emergencia en un territorio que necesita atención médica constante.

El Departamento de Sanidad subraya que esta ampliación del servicio es una prueba palpable de su compromiso por fortalecer el transporte sanitario urgente y mejorar las capacidades asistenciales en zonas rurales, un tema de gran relevancia en la actual gestión. Solo unos meses antes, en mayo, se había puesto en marcha un sistema similar en Huesca, y ahora, con la inclusión de Teruel en noviembre, se refuerza un plan regional bien pensado.

Para entender el contexto de esta transformación, es importante recordar que las unidades de la UVI móvil operaban originalmente con un equipo compuesto por conductor, médico y enfermero durante el día, pero carecían de cobertura médica en las noches y festivos, lo que obligaba a estos profesionales a gestionar guardias localizadas, una situación que no era óptima para la atención sanitaria.

Además, en junio de 2023, la situación se volvió todavía más complicada cuando el anterior Gobierno eliminó estas guardias localizadas, dejando solo enfermeros, técnicos sanitarios y conductores durante las noches y fines de semana. Aunque el personal médico estaba presente en las horas diurnas, las noches y los fines de semana se convertían en un verdadero desafío para el manejo de emergencias críticas.

La problemática era clara: sin la presencia de un médico, el Servicio Vital Avanzado de Enfermería (SVAE) no podía llevar a cabo traslados interhospitalarios cuando se trataba de pacientes críticos que necesitaban atención médica durante el trayecto, lo que obligaba a recurrir a unidades móviles de emergencia (UME), dejando al sistema sin recursos medicalizados en esos momentos críticos.

Con las nuevas 24 horas de atención médica en la UVI móvil de Teruel, se garantiza no solo la disponibilidad de un recurso medicalizado para emergencias en la provincia, sino que también se asegura un soporte esencial para los traslados interhospitalarios hacia Zaragoza y viceversa. Este avance, en definitiva, representa un esfuerzo vital por parte del Gobierno para hacer frente a las urgencias médicas en una región que requiere atención constante y especializada.