Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Edil socialista de Zaragoza se aparta temporalmente de su cargo tras ser mencionado por la UCO, según informa Alegría.

Edil socialista de Zaragoza se aparta temporalmente de su cargo tras ser mencionado por la UCO, según informa Alegría.

ZARAGOZA, 20 de junio.

La líder del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, ha revelado que el concejal Alfonso Gómez-Gámez ha decidido apartarse temporalmente de su cargo como portavoz adjunto en el Ayuntamiento de Zaragoza. Este movimiento sucede en el contexto de un expediente informativo que se encuentra abierto. Gómez-Gámez tomó esta decisión de manera voluntaria, buscando claridad en medio de la situación que enfrenta.

La preocupación por la reputación del Partido Socialista se intensifica, ya que Gómez-Gámez aparece en audios que fueron captados por la UCO de la Guardia Civil. Estos audios involucran a otros miembros del partido, como el exasesor Koldo García y el exsecretario de Organización, Santos Cerdán, y se refieren a cuestiones potencialmente vinculadas a mordidas.

Pilar Alegría, en una rueda de prensa ofrecida en un evento organizado por UGT, declaró que el PSOE ha tomado medidas drásticas, incluyendo la apertura de un expediente informativo y la suspensión cautelar de la militancia de los implicados. Esta actuación busca llevar a cabo una investigación adecuada para esclarecer el contenido de las grabaciones.

La secretaria general del PSOE-Aragón enfatizó que el partido ha respondido con “total firmeza” ante las revelaciones, mencionando el caso del exministro de Fomento, José Luis Ábalos, quien fue trasladado a un grupo mixto. Alegría añadió que Santos Cerdán también ha dejado de formar parte del partido, lo que subraya la seriedad con la que se está abordando el asunto.

Aunque se han presentado estos audios y transcripciones, Alegría señala que aún no han sido llevados ante los tribunales, reafirmando la postura del partido de actuar con rapidez y contundencia. Los documentos revelan nombres de militantes como Gómez-Gámez y Alfonso Martínez, implicando a personas clave dentro de la organización en Aragón.

Los audios en cuestión se remontan a un periodo en el que Gómez-Gámez ocupaba el puesto de director general de Minas en el Gobierno de Aragón, durante la legislatura 2015-2019. En las conversaciones, se menciona el proyecto Mina Muga, ubicado en la frontera de Navarra y Zaragoza, desatando más interrogantes sobre las prácticas de los dirigentes socialistas.

La controversia generada ha llevado al grupo municipal del PP en Zaragoza a convocar un pleno extraordinario para el próximo 24 de junio. En esta sesión, se discutirán tres mociones relacionadas con los “escándalos” asociados al gobierno de Pedro Sánchez, subrayando que estos desafíos no solo impactan la esfera económica, sino que también tocan aspectos éticos que afectan los derechos de todos los ciudadanos, incluyendo los zaragozanos, y que requieren una respuesta clara de los diferentes grupos representados en el Ayuntamiento.