
Un operativo conjunto entre la Agencia Tributaria y la Guardia Civil ha dado un duro golpe al narcotráfico en España, desarticulando una organización criminal que operaba a gran escala. El último episodio se centra en un contenedor que llegó al puerto de Valencia desde Ecuador, en el cual se incautaron 30 kilos de cocaína camuflados en sacos de zeolita, un mineral comúnmente utilizado en diversas industrias.
La intervención se lleva a cabo en el contexto de la operación conocida como 'ZZ/Chabazita'. Las indagaciones se iniciaron en 2023 como resultado de una operación previa donde se hallaron 27 kilos de cocaína escondidos en materiales de desecho que ingresaron a España por el puerto de Barcelona. A partir de este suceso, el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil de Zaragoza decidió profundizar en las actividades de esta red delictiva.
Durante las pesquisas, se identificó que la organización utilizaba empresas ficticias y legítimas para el transporte de mercancías, las cuales servían de fachada para introducir la droga en territorio español. Esta estrategia les permitía eludir los controles en aduanas, lo que motivó una colaboración estrecha entre ambos cuerpos de seguridad para rastrear envíos similares.
Los investigadores detectaron un buque sospechoso en el puerto de Valencia, lo que activó un dispositivo de vigilancia para interceptar el contenido del contenedor. Se descubrió que el envío consistía en 26 toneladas de zeolita distribuidas en 18 palets, de los cuales algunos estaban adulterados con menos de 30 kilos de cocaína. Una vez confirmadas las identidades de los líderes de la organización, se rastreó la droga hasta una nave industrial en La Cartuja Baja, Zaragoza, utilizada como 'guardería' de la sustancia estupefaciente.
Al llevar a cabo las operaciones en la nave, las autoridades encontraron un cargamento reciente que, a simple vista, parecía legal. Sin embargo, tras realizar un narco test, se reveló que los 1.040 sacos que contenían zeolita eran, en realidad, portadores de cocaína. En este operativo, cuatro individuos fueron arrestados mientras realizaban tareas de descarga.
Ese mismo día, se llevaron a cabo más detenciones, tres en total, que incluyeron a dos personas en Zaragoza y una en Valencia, todos ellos vinculados a la red narcotraficante. A los siete detenidos se les imputan cargos por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal, y para dos de ellos se ha ordenado su ingreso en prisión preventiva.
Adicionalmente, en registros domiciliarios en Zaragoza, las autoridades encontraron evidencia significativa: 200 gramos de cocaína pura, cerca de un kilo de sustancia de corte, 4.000 euros en efectivo, y material relacionado con la distribución de la droga, lo que subraya la organización y el alcance de sus operaciones.
En marzo, las investigaciones llevaron a la identificación de otros tres miembros de la red, quienes también enfrentan cargos similares. Esta organización tenía como objetivo el transporte internacional de drogas desde Sudamérica hacia España, con planes de distribución más amplia en Europa. Su modus operandi implicaba alquilar naves industriales para almacenar la droga antes de proceder a su distribución tras un proceso de extracción química.
La operación, ejecutada por la Agencia Tributaria y la Guardia Civil, exige un reconocimiento a los cuerpos de seguridad que han trabajado en la intercepción de esta significativa red de narcotráfico y que continúan luchando contra el crimen organizado en el país, reforzando así la integridad de nuestras fronteras y la seguridad de la sociedad española.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.