Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

David Otero y Mago de Oz destacan en la programación del Cipotegato de Tarazona, un evento de renombre turístico.

David Otero y Mago de Oz destacan en la programación del Cipotegato de Tarazona, un evento de renombre turístico.

Las festividades de Tarazona, reconocidas como de Interés Turístico Nacional desde hace más de una década, se preparan para ofrecer casi 300 actividades dirigidas a un público diverso. Entre los eventos más destacados se encuentran las actuaciones de reconocidos artistas como Mago de Oz y David Otero, además de la emblemática celebración del Cipotegato, que dará inicio a las fiestas el próximo 27 de agosto.

Este año, el papel del Cipotegato, figura emblemática que marca el comienzo de las celebraciones, será interpretado por un ciudadano de Tarazona, con 43 años de edad, que ya tiene experiencia en el sorteo desde su mayoría de edad. Su identidad permanecerá en secreto hasta el gran día, cuando emergirá de la Casa Consistorial, esquivando a la multitud armada de tomates, para dar oficialmente comienzo a las festividades en honor a San Atilano.

Las diversas actividades programadas se desarrollarán hasta el 1 de septiembre, ofreciendo entretenimiento para todos los gustos. Esta información fue compartida por el concejal de Festejos, José Antonio Docando, durante un evento oficial donde también estuvo presente el alcalde de Tarazona, Tono Jaray. El futuro Cipotegato expresó su profunda emoción por asumir un papel tan significativo en su comunidad: "Ser Cipotegato es un sueño hecho realidad para cualquier turiasonense".

Se ha revelado también el recorrido que seguirá el Cipotegato el 27 de agosto, comenzando a las 12:00 horas en la antigua Ugalde y transitando por emblemáticas calles como Hogar Doz y Tudela. Posteriormente, el recorrido descenderá por la calle Arenales y continuará por la avenida de Navarra, culminando en la plaza San Francisco, donde hará una parada en la Capilla del Santo Cristo.

El itinerario tiene un significado especial para el Cipotegato: "Es una ruta hermosa, pasando por lugares donde los mayores pueden disfrutar de la festividad; la avenida de Navarra permite la reunión de muchas personas, y la parada en la iglesia San Francisco es significativa para mí, ya que venero al Santo Cristo desde mi infancia", declaró el nuevo Cipotegato.

Durante el evento de presentación, el alcalde Tono Jaray agradeció a todas las instituciones y personas que contribuyen a la organización de estas fiestas. Resaltó el papel fundamental de las peñas, afirmando que sin su colaboración no sería posible llevar a cabo la gran variedad de eventos programados en la ciudad.

Jaray también extendió su reconocimiento a la empresa que gestiona la plaza de toros, así como a los técnicos del municipio, las fuerzas de seguridad y otros miembros del ayuntamiento, junto al Cipotegato, quien ha trabajado arduamente para estar listo para este día tan especial.

El concejal José Antonio Docando comentó sobre la diversidad de actividades que se ofrecerán, agradeciendo la participación activa de las peñas y colectivos locales en la programación. "Serán días llenos de disfrute para todos. Tendremos festejos taurinos, verbenas populares, grandes conciertos en el Parking de la Catedral y actividades dirigidas a los más pequeños. Nuestro deseo es que la convivencia y el respeto prevalezcan durante estas celebraciones", afirmó.

La música será un atractivo clave, con actuaciones en el escenario del parking de la catedral, donde artistas como El Mago de Oz, David Otero, un tributo a Estopa, y Cómplices estarán presentes. El parque de Pradiel, que ha evolucionado como un espacio importante para los jóvenes, albergará sesiones con distintos DJs, mientras que el área de la Virgen del Río ofrecerá verbenas cada noche, comenzando también por la tarde el 27 de agosto.

La programación infantil seguirá siendo un pilar esencial, con talleres, parques de juegos, encierros infantiles y proyecciones de cine en el Teatro de Bellas Artes, asegurando así que todas las edades gocen de estas celebraciones.

No faltará la feria taurina, que incluirá dos corridas de toros, además de una novillada con picadores y otra sin picadores. El cartel del 29 de agosto contará con reconocidos toreros como Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, mientras que el sábado 30, será el turno de Cayetano y Alejandro Talavante, presentando toros de diferentes ganaderías.

Por último, los actos más tradicionales tendrán un lugar especial en el Día de la Fiesta Mayor, que incluirá el homenaje al Cipotegato, la Procesión de la Santa Reliquia de San Atilano el 28, y la Ofrenda de Flores y Frutos el 29, reforzando la esencia de estas celebraciones arraigadas en la historia y cultura local.