
La Comarca Campo de Daroca ha dado inicio a su ambicioso Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) bajo el lema 'Pensando en Ti', con una inversión que asciende a 2.852.546,19 euros y un calendario de acciones que se extiende hasta junio de 2026. Este proyecto tiene como objetivo fundamental la promoción de un turismo que no solo sea sostenible, sino también digital e inclusivo, garantizando la preservación del patrimonio cultural y natural, al tiempo que se desarrollan infraestructuras que mejoren la experiencia tanto de visitantes como de residentes locales.
Las iniciativas enmarcadas dentro de este plan son parte del ambicioso Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el cual cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Se estructuran en cuatro grandes ejes que abarcan distintas áreas de acción. En cuanto a la transición hacia un modelo más verde y sostenible, se llevarán a cabo medidas destinadas a combatir los efectos del cambio climático, incluyendo la creación de miradores que funcionen como refugios climáticos, así como la restauración de espacios naturales. También se regularemos el acceso a puntos clave de alta afluencia turística, como la icónica Laguna de Gallocanta, que es uno de los activos naturales más valiosos de la región.
La eficiencia energética constituye otro de los ejes fundamentales de este proyecto, que incluye iniciativas para fomentar la movilidad sostenible. Entre las acciones más sobresalientes se encuentra la instalación de estaciones de bicicletas eléctricas y la adaptación energética de edificios históricos y turísticos. Se prevé la creación de una red de estaciones para bicicletas eléctricas y puntos de servicio para autocaravanas, lo que favorecerá la formación de circuitos de turismo sostenible en la comarca.
El aspecto digital también tiene un papel destacado en el PSTD, que contempla la creación de un sistema de inteligencia turística. Se espera mejorar la señalización digital interactiva, desarrollar contenidos accesibles y modernizar los edificios patrimoniales para facilitar el acceso a su interior, contribuyendo así a una experiencia de visita más enriquecedora.
Finalmente, en el ámbito de competitividad turística, este plan tiene como meta resaltar propuestas como el turismo astronómico, religioso y familiar. Además, se busca la profesionalización del sector y la mejora de infraestructuras esenciales para la correcta acogida de turistas en la región.
El presidente de la Comarca Campo de Daroca, Francisco Javier Lafuente, ha subrayado la relevancia de este plan para establecer la comarca como un destino turístico tanto sostenible como competitivo. “Este proyecto representa una gran oportunidad para fomentar un turismo en sintonía con el medio ambiente y, al mismo tiempo, generar nuevas oportunidades de desarrollo para la comarca. Nuestra meta es que quienes nos visiten puedan disfrutar de la belleza natural y del patrimonio de nuestra región, al tiempo que los residentes se beneficien de un modelo turístico equilibrado y sostenible”, ha declarado.
Entre las últimas novedades del plan se encuentra el trabajo coordinado con la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una iniciativa respaldada por la Secretaría de Estado de Turismo. Gracias a esta colaboración, la Comarca Campo de Daroca ha comenzado el proceso para obtener un diagnóstico integral, cuyo fin es mejorar la gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, y la innovación tecnológica del destino.
“Nuestra incorporación a la Red DTI nos proporcionará acceso a herramientas y estrategias innovadoras para optimizar la experiencia de los visitantes, así como la gestión de nuestros recursos turísticos. Este es un paso significativo en nuestro compromiso con la modernización del destino y su gestión equilibrada y sostenible”, ha afirmado Lafuente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.