Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Continúa la búsqueda del vecino de La Fueva, desaparecido desde el 28 de noviembre.

Continúa la búsqueda del vecino de La Fueva, desaparecido desde el 28 de noviembre.

HUESCA, 7 de diciembre. Este sábado marca el inicio de la novena jornada de intensas labores de búsqueda por parte de la Guardia Civil en Huesca, enfocadas en encontrar a un hombre de 49 años que reside en La Fueva y que se encuentra desaparecido desde el 28 de noviembre. Este esfuerzo está respaldado por un equipo compuesto por alrededor de 20 agentes de la Compañía de Graus, junto a miembros del SEPRONA y de Protección Civil, así como más de un centenar de voluntarios. Hasta el momento, estas operaciones no han producido resultados positivos.

Las tareas de búsqueda han sido apoyadas por los Bomberos de la Diputación Provincial de Huesca, agentes de Protección de la Naturaleza, Protección Civil, así como un numeroso grupo de voluntarios que se han sumado a la causa en la esperanza de hallar al desaparecido.

La Guardia Civil ha desplegado múltiples especialidades en esta búsqueda, además del equipo de Seguridad Ciudadana, incluyendo efectivos del SEPRONA y del Servicio de Montaña. Además, se ha solicitado la colaboración del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil para llevar a cabo un exhaustivo reconocimiento de pozos y cuerpos de agua en la región, aunque hasta ahora no se han obtenido resultados positivos. Asimismo, se han utilizado medios aéreos, como el helicóptero y drones del Cuerpo, para apoyar las labores de localización.

Los esfuerzos se han intensificado día tras día, ampliando el área de búsqueda en círculos concéntricos de 250 metros, lo que permite revisar minuciosamente cada sector previamente explorado y asegurarse de que no haya quedado ninguna zona sin inspeccionar.

Las áreas más escarpadas y difíciles de acceder no han sido pasadas por alto, siendo objeto de atención por parte de los especialistas del GREIM de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, quienes han estado al frente de las operaciones en las zonas de mayor riesgo.

Por ejemplo, el último viernes, el dispositivo de búsqueda incluyó a 21 guardias civiles de la Compañía de Graus, efectivos de GREIM Benasque, Patrullas de Protección de la Naturaleza y PAPRONA, además del soporte proporcionado por GREIM de Viella. También se unieron a esta acción 7 voluntarios de Protección Civil, 3 guías caninos y 2 Agentes de Protección de la Naturaleza, junto a 109 voluntarios en total. Todos ellos se organizaron en diferentes equipos que se desplazaron en vehículos hacia las áreas designadas para su exhaustiva búsqueda.