
El próximo congreso del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) se celebrará en Zaragoza los días 3, 4 y 5 de julio, tras la aprobación por parte del Gobierno de Zaragoza. Este evento internacional contará con la participación de representantes municipales de diferentes partes del mundo y expertos en planificación estratégica urbana.
CIDEU, una red que incluye 124 ciudades y 28 instituciones colaboradoras de 21 países, tiene como objetivo promover la cultura del pensamiento estratégico urbano para lograr ciudades sostenibles e inclusivas.
La organización del congreso estará a cargo del Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Asociación para el Desarrollo Estratégico de Zaragoza y su Área de influencia (Ebrópolis), que cuenta con la experiencia y los recursos necesarios para llevar a cabo este tipo de eventos a gran escala.
Además, el Gobierno de Zaragoza ha aprobado el inicio de las pruebas de los nuevos tranvías Urbos 100 adquiridos con ayuda de Fondos Europeos. Tras superar la primera fase de test, se espera que estos tranvías pronto estén listos para brindar un mejor servicio y mejorar la calidad del transporte público en la ciudad.
En cuanto al Impuesto Medioambiental sobre las Aguas Residuales (IMAR) de los barrios rurales de Garrapinillos, Casetas y Villarrapa, el Gobierno de Zaragoza ha acordado interponer un recurso administrativo para garantizar la bonificación del 60% en todos los recibos, como se hacía anteriormente en el antiguo Impuesto sobre la Contaminación de las Aguas (ICA).
El proyecto de remodelación de la calle Matadero, con un presupuesto total de casi 2 millones de euros, tiene como objetivo hacerla más inclusiva, accesible y segura. Esta calle es una vía importante en el barrio de San José y conecta dos arterias fundamentales, por lo que su transformación beneficiará a los residentes y comerciantes de la zona.
En reconocimiento a la dedicación y trabajo incansable de Pilar Adiego por su barrio, el centro cívico Valdefierro llevará ahora su nombre. Esta vecina, fallecida en 2017, contribuyó de forma significativa a la vida del barrio y del centro cívico, organizando numerosas actividades para la comunidad.
El Gobierno de Zaragoza ha aprobado el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones 2024-2027, que actualiza el anterior documento 2020-2023, para apoyar diversas líneas de fomento de actividades de interés general en los próximos años. Este plan abarca áreas como Acción Social, Cooperación al Desarrollo, Promoción del Deporte, Medio Ambiente y sostenibilidad, entre otras.
Otras decisiones importantes tomadas por el Gobierno de Zaragoza incluyen la aprobación del proyecto de climatización del Mercado Central y la adjudicación del contrato de servicios de Conservación y Mantenimiento de Montes y Riberas a una empresa por un importe anual significativamente menor al previsto inicialmente. Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno local con la mejora de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.