El próximo 14 de noviembre, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), con sede en Teruel, estará al frente de la organización de la II Feria de la Lana 2025. Este destacado evento se llevará a cabo en el Bar Restaurante Hostal La Sociedad de Arens de Lledó y forma parte del proyecto FITE Red AgriFoodTe, que busca fomentar el conocimiento e innovación en el sector agroalimentario de Teruel.
La jornada se centrará en la valorización de la lana, un recurso que destaca por su sostenibilidad en ámbitos agrícolas, ambientales y productivos. Se espera que en esta cita se reúnan investigadores, ganaderos, artesanos y diversas entidades interesadas en explorar el potencial de la lana.
Durante la mañana y parte de la tarde, el CITA presentará diversos proyectos bajo su gestión, incluyendo FITE ENlanaTE, así como investigaciones sobre la aplicación de la lana en la agricultura y otras iniciativas innovadoras. Estos esfuerzos reflejan un compromiso por encontrar nuevos usos para este valioso material.
Entre las actividades, se abordarán prácticas de transformación y lavado, destacando el proyecto VITROLAN, además de presentar usos de la lana como aislante natural, un recurso que aporta ventajas significativas al sector.
La programación incluirá también iniciativas inspiradoras, como el proyecto Ramats de Foc, que combina el pastoreo con la gestión de la lana para la prevención de incendios forestales. Ganaderos y artesanos compartirán sus experiencias y modelos de gestión que potencian la valorización de este recurso.
Para cerrar la jornada se llevará a cabo una sesión de co-creación participativa, la proyección del documental "La senda del pastor" y un coloquio con su equipo, diseñado para fomentar una reflexión colectiva sobre el futuro del sector ovino.
Este evento manifiesta el compromiso del CITA Teruel por promover la investigación aplicada y facilitar la transferencia de conocimiento hacia el territorio, reforzando la cooperación entre la ciencia, el sector primario y la sociedad en general para revitalizar la economía rural a través de la lana.
La feria también abrirá sus puertas al público el sábado 15 de noviembre, ofreciendo talleres, exposiciones y demostraciones prácticas, lo que posicionará a Arens de Lledó como un importante centro cultural e innovador en torno a la lana.
Los interesados en participar pueden inscribirse a través del enlace 'forms.office.com/e/8ydreNzHYb'.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.