Chueca urge a Sánchez a implementar una política migratoria estructurada ante la falta de recursos en los municipios.

En Zaragoza, la alcaldesa Natalia Chueca ha hecho un llamado al Gobierno español para establecer una política de inmigración que sea debidamente organizada. Según Chueca, los municipios enfrentan graves dificultades debido a la insuficiencia de recursos para atender a las personas inmigrantes, la mayoría de las cuales carece de documentación.
La alcaldesa ha expresado su frustración por la falta de una estrategia clara en materia de inmigración, lo que complica la labor de las administraciones locales para satisfacer las necesidades de aquellos que llegan sin papeles. En este contexto, se ha referido a un informe de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que, al ver el incremento en el número de inmigrantes, han solicitado que el Ayuntamiento facilite el empadronamiento de las personas sin hogar, un proceso que, de no hacerse sin obstáculos, puede entorpecer su acceso a servicios de salud y empleo.
Chueca ha admitido no conocer los detalles específicos del informe, pero ha manifestado su certeza de que el alarmismo en relación con el fenómeno migratorio en Zaragoza es justificado. Además, ha dejado claro que el proceso de empadronamiento está regido por una ley nacional y que el Ayuntamiento no está dificultando dicho procedimiento. Cada persona que busca empadronarse tiene las mismas facilidades, independientemente de su nacionalidad, aunque se debe cumplir con los plazos establecidos por la Ley de extranjería para quienes no cuentan con la documentación adecuada.
Según la alcaldesa, la necesidad de una política migratoria adecuada es crucial, pues las administraciones locales carecen de los medios necesarios para enfrentar la llegada continua de inmigrantes indocumentados. Chueca aboga por la implementación de programas de acogida, formación e integración, los cuales permitirían a estas personas, que son vitales para cubrir la escasez de mano de obra en diversos sectores, encontrar empleo y desarrollarse en el país.
La alcaldesa ha hecho hincapié en que el Gobierno español debe gestionar este asunto desde un marco nacional, ya que está generando importantes problemas en las ciudades. Reiteró su solicitud a Pedro Sánchez para que se brinde atención integral a la llegada de inmigrantes, desde su ingreso hasta su integración, de manera que no se convierta en un problema para los municipios, donde finalmente se establecen estas personas en busca de oportunidades.
Chueca se refirió también a incidentes recientes, como el desalojo de cerca de 60 inmigrantes de un hostal ilegal en la zona de Parque Roma, donde había alguien abusando de la situación de desamparo de estas personas. Criticó que el Gobierno de Sánchez no está abordando las necesidades reales de la sociedad española en este ámbito.
La alcaldesa planea solicitar una reunión con el delegado del Gobierno en Aragón para discutir este tema, pero enfatiza que la solución debe ser a nivel nacional. Confía en que será un asunto prioritario en la próxima Conferencia de Presidentes, a la que asistirá la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, y que evidencia tendencia similar en todas las ciudades del país.
Finalmente, Chueca advirtió que la situación será aún más crítica, ya que se anticipa un aumento en el número de inmigrantes, lo que subraya la necesidad urgente de que el Gobierno ofrezca soluciones a los más de 8,500 municipios que actualmente lidian con este desafío.”
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.