La candidata del Partido Popular, Natalia Chueca, tiene planes ambiciosos en cuanto a vivienda se refiere. Su propósito es impulsar un total de 4.500 viviendas de alquiler asequible hasta el año 2030, especialmente destinadas a jóvenes. Estas viviendas serían fruto de una combinación de propiedades de particulares y de nueva construcción, gracias al programa Alquila Zaragoza (ALZA).
El programa ALZA ya ha licitado 486 viviendas que se encuentran en distritos como Las Fuentes, Valdefierro y Arrabal, por una inversión de 56,2 millones de euros, y hay otras 526 que podrían licitarse en 2024. En total, la inversión sería de 230 millones de euros para sumar 1000 nuevas viviendas entre 2027-2030.
A través de ALZA, Chueca también tiene el objetivo de captar cerca de 350 viviendas anuales de particulares para ponerlas en alquiler a un precio inferior al del mercado, lo que solucionaría el problema de la vivienda vacía. Además, se ampliarían los convenios con los grandes tenedores y la colaboración con Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (APIs).
Las viviendas de nueva construcción tendrían un precio medio de 7 euros el metro cuadrado, lo que significa que un piso de 65 metros cuadrados tendría una renta de 450 euros al mes, entre un 20 y un 30 por ciento inferior al precio de mercado.
Chueca tiene la intención de solicitar fondos europeos para su Plan de Vivienda 2030 y está convencida de que lo conseguirá porque “tenemos talento y suelos en Zaragoza y estamos preparados para acoger esos fondos. Otros no tienen este músculo y se hará con o sin fondos europeos”.
Por último, Chueca ha criticado las promesas incumplidas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, en cuanto a las viviendas asequibles para jóvenes se refiere. Según Chueca, la vivienda es “un eje estratégico de política de gobierno” y el PP ha demostrado ser el partido con el mayor impulso en políticas de vivienda en la ciudad de Zaragoza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.