Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CHA se opondrá en las Cortes a la reforma de financiación autonómica del Gobierno español.

CHA se opondrá en las Cortes a la reforma de financiación autonómica del Gobierno español.

El partido Chunta Aragonesista presentará una propuesta en el pleno de las Cortes de Aragón sobre financiación autonómica para expresar su desacuerdo con la propuesta del Gobierno de España y exigir que se incluya nuevamente el criterio de despoblación.

Esta decisión fue anunciada por la secretaria general del partido durante la reunión del Comité Nacional, en la que se discutieron diversos asuntos políticos de Aragón, especialmente las resoluciones que se presentarán en el pleno dedicado a la financiación autonómica que tendrá lugar el próximo martes.

La secretaria general expresó su decepción ante la nueva propuesta del Ministerio de Hacienda, que considera un retroceso con respecto al informe inicial del Grupo de Trabajo de 2021 y que no toma en cuenta ninguna de las sugerencias planteadas desde Aragón.

Se resalta la eliminación del criterio de despoblación, que anteriormente estaba incluido en la propuesta de 2021, lo cual ha sido criticado como un elemento negativo por parte del partido Chunta Aragonesista.

En respuesta a esta situación, se recuerda que en la legislatura pasada se acordaron varias propuestas políticas en Aragón para intentar mejorar el sistema de financiación autonómica que afecta negativamente a la región.

Ante la necesidad de abordar esta problemática, el partido decidió solicitar un pleno monográfico en las Cortes de Aragón, destacando la importancia y gravedad de la situación.

En las propuestas de resolución presentadas por el partido se destaca el rechazo a la nueva propuesta de financiación autonómica, la exigencia de que se tome en cuenta el esfuerzo fiscal, la estructura territorial y poblacional de Aragón, así como el cumplimiento de lo establecido en el Estatuto de Autonomía de la región.

Otro punto clave de las propuestas es la defensa de las aportaciones acordadas por el Gobierno de Aragón y los grupos parlamentarios en relación con el Cálculo de la Población Ajustada, y la llamada a cumplir con el artículo 108 del Estatuto de Autonomía para establecer un acuerdo económico-financiero entre Aragón y el Estado que tome en cuenta el esfuerzo fiscal y los criterios de corresponsabilidad fiscal y solidaridad interterritorial.