Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CHA propone en Europa frenar las grandes instalaciones de energía renovable en Aragón y mejorar el apoyo al autoconsumo.

CHA propone en Europa frenar las grandes instalaciones de energía renovable en Aragón y mejorar el apoyo al autoconsumo.

En una reciente acción que busca modificar el rumbo de las políticas energéticas en Aragón, la Chunta Aragonesista ha decidido llevar una propuesta al Parlamento Europeo. La iniciativa, liderada por el eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, propone establecer límites a la proliferación de megainstalaciones renovables en la región y, al mismo tiempo, aumentar las subvenciones al autoconsumo.

Esta propuesta abordará a la Comisión Europea para indagar si se pueden implementar mecanismos que restrinjan la acumulación de estas grandes infraestructuras en áreas que ya enfrentan una saturación, como es el caso de Aragón.

Además, subraya la importancia de incrementar las ayudas dirigidas a ciudadanos y empresas, posicionando estas medidas como una estrategia fundamental para asegurar que sean estos actores quienes formen la columna vertebral del sistema energético basado en generación y autoconsumo.

José Manuel Latorre, secretario territorial de CHA en la provincia de Zaragoza, ha puesto de relieve la necesidad de alcanzar un equilibrio entre el desarrollo de energías renovables y la preservación del territorio-aragonés.

“Es imperativo implementar medidas que prevengan la acumulación de macroproyectos en nuestra región y promuevan el autoconsumo”, ha señalado. Latorre ha destacado que Aragón posee un considerable potencial en energías renovables, pero ha advertido que la presión creciente para establecer grandes proyectos eólicos y fotovoltaicos está deteriorando la belleza de los paisajes, afectando zonas emblemáticas como el Moncayo, el Maestrazgo y Los Monegros.

El impacto negativo que esta situación genera es multifacético: según Latorre, afecta el turismo rural, disminuye la tierra cultivable, compromete la biodiversidad y tiene repercusiones en la salud y bienestar de los habitantes debido al ruido producido por los aerogeneradores.

Asimismo, Latorre ha manifestado su preocupación por las presiones que los oligopolios energéticos ejercen sobre la producción local, debilitando el autoconsumo y la posibilidad de que familias y pequeñas empresas puedan gestionar sus excedentes de energía.

El representante de CHA opina que las recientes ayudas provenientes de Europa, aunque imprescindibles, se quedan cortas ante la urgente necesidad de deshacerse de la dependencia energética y la vulnerabilidad de un modelo productivo que se basa en grandes instalaciones concentradas.