Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Certest amplía activos para crear parque biotecnológico en San Mateo de Gállego.

Certest amplía activos para crear parque biotecnológico en San Mateo de Gállego.

SAN MATEO DE GÁLLEGO (ZARAGOZA), 17 May. - El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, han visitado este miércoles las instalaciones de Certest Biotec en San Mateo de Gállego para conocer la evolución de las obras de ampliación de la planta, que suma activos para crear un parque empresarial biotecnológico en la localidad.

Se espera que las obras de ampliación de Certest finalicen durante el último trimestre del año y estén en funcionamiento el próximo año, ha indicado el Gobierno de Aragón.

Tras estos trabajos, Certest contará con la mayor superficie en España dedicada a la biotecnología --más 26.000 metros cuadrados-- y con una de las mayores de Europa.

Javier Lambán ha declarado a los medios de comunicación que esta empresa está alcanzando, progresivamente, "una dimensión que internacionaliza la economía aragonesa dando a conocer la Comunidad en el mundo". Ha dicho que Certest "es una de las empresas aragonesas más paradigmáticas de lo que debe ser el futuro del tejido industrial aragonés."

Carlos Genzor, en representación de Certest, ha explicado que la empresa tiene ahora unos 300 empleados en San Mateo de Gállego y tiene una colección de 100 tipos de prueba PCR distintos, de cuya producción exportan el 85 por ciento a 130 países diferentes.

El potencial logístico de Aragón puede servir de polo de atracción para la captación de nuevas inversiones por parte de un sector en el que se vislumbra un gran potencial de crecimiento en Aragón. San Mateo de Gállego sigue trabajando para generar mayor disponibilidad de suelo industrial en sus polígonos industriales Río Ebro I y II.

La última operación ha sido el contacto con Sareb y la empresa que gestiona sus activos y se están dando los primeros pasos para poner a disposición esos terrenos donde puedan implantarse empresas del sector biotecnológico y farmacéutico, que generen un entorno de economía especializada con alto valor añadido, según ha explicado el alcalde de la localidad, José Manuel González.

En colaboración con el Gobierno de Aragón, desarrollarán la futura plataforma industrial y Certest actúa como tractor de otras firmas del sector y colaborará en este proyecto de impulso industrial y estratégico. La compañía dispone de 40 hectáreas en los polígonos industriales de la localidad.

Además, el Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento, vendió recientemente 26.000 metros cuadrados a Certest en el Polígono industrial Río Ebro II, tras disolver la sociedad de la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei, transfiriendo sus terrenos.

La industria farmacéutica, la salud y la biotecnología en la Comunidad Autónoma ha registrado una evolución muy positiva en los últimos años. Muestra de ellos es que las exportaciones del sector han crecido un 288,9% desde 2016, muy por encima del 50,7% que han aumentado las ventas exteriores aragonesas en su conjunto. En materia de empleo, desde 2020 las afiliaciones a la Seguridad Social correspondientes a este tipo de empresas han crecido un 17,93%, por encima del +4,08% de la afiliación global en Aragón.