Cerca de 4.500 ecuatorianos se congregan en Torreciudad para la XVIII Fiesta de la Virgen del Quinche.

Este sábado, el Santuario de Torreciudad se convirtió en el escenario de la XVIII Fiesta de la Virgen del Quinche, la querida Patrona de Quito, Ecuador. Este evento mariano ha congregado a cerca de 4.500 personas, incluyendo familias ecuatorianas que residen en diferentes regiones de España, tales como Aragón, Madrid, Cataluña, Valencia, La Rioja, Navarra y Castilla-León, mostrando la fuerte conexión y la devoción que estas familias mantienen con sus raíces.
Dicha celebración se posiciona como la segunda más concurrida en el santuario, solo superada por la Jornada Mariana de la Familia. A lo largo de un día que disfrutó de un clima excepcional, los miles de participantes revivieron con profunda devoción varias tradiciones religiosas y culturales que son parte fundamental de las festividades de su Patrona en Ecuador.
Los actos se iniciaron a las nueve de la mañana, en un punto situado un kilómetro antes de alcanzar Torreciudad, en el Crucero. Este acto rememoró la popular caminata que llevan a cabo los devotos en Quito cada año, al caminar toda la noche hacia el santuario del Quinche. Durante la procesión, la imagen de la Virgen fue llevada en andas y honrada con un hermoso despliegue de pétalos de flores, mientras los fieles entonaban melodías marianas, complementadas por un espectáculo de cohetes que anunciaban su llegada.
Al llegar a la explanada del santuario, resonó el himno nacional ecuatoriano, que fue cantado con gran fervor por todos los presentes. Posteriormente, el grupo se adentró en el interior del templo, donde sonaba el Himno a la Virgen del Quinche interpretado al órgano, y la imagen de la Virgen fue colocada frente al presbiterio, recibiendo múltiples muestras de cariño y devoción.
Siguiendo la tradición muy apreciada por el pueblo ecuatoriano, varios sacerdotes ofrecieron la bendición individual con agua bendita de los vehículos e imágenes religiosas traídas por los asistentes. Además, un grupo de voluntarios estuvo disponible para brindar información a las familias sobre los diversos puntos de interés del santuario, subrayando el sentido de comunidad y la unión entre los asistentes.
Al mediodía, se llevó a cabo la eucaristía, que fue animada por el Dúo Virgen de Baños de Barcelona y dirigida por el sacerdote Ángel Lasheras. Durante su homilía, Lasheras enfatizó: "Una vez más, experimentamos que la Virgen María no solo es la Madre de Dios, sino también nuestra madre, porque nos escucha, nos cuida y nos protege. Ella está muy pendiente de las cosas de sus hijos. Este extraordinario encuentro que celebramos año tras año, lleno de alegría y festividad, con esta hermosa advocación mariana como lo es la Virgen del Quinche, realmente llena de gozo nuestro corazón".
Después de la eucaristía, la imagen de la Virgen del Quinche fue trasladada a la escalinata exterior del templo, donde presidió una serie de danzas tradicionales ecuatorianas, acompañadas por la banda de música Los Elegidos y conducidas por el animador Joe, contagiando a todos con el ritmo de la cultura ecuatoriana.
En este vibrante evento, once grupos folclóricos rindieron homenaje a Nuestra Señora a través de sus danzas: Negritos Sabrosos, Saihua y Payasitos de Roquetas, de Barcelona; Abriendo Caminos, Sueño y Pasión, Payasitos Goza Goza y Sayani, de Zaragoza; Euroamérica y Nuevo Amanecer, de Lleida; Juventud y Vida, de Huesca; y Herencia Ecuatoriana, de Soria, cada uno aportando su particular estilo y energía, consolidando una celebración marcada por la identidad ecuatoriana y la devoción compartida.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.