Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Censo de aves acuáticas en Laguna del Cañizar y Reserva de Belver de Cinca por parte de SEO/BirdLife en febrero.

Censo de aves acuáticas en Laguna del Cañizar y Reserva de Belver de Cinca por parte de SEO/BirdLife en febrero.

ZARAGOZA, 6 de enero.

La Sociedad Española de Ornitología, conocida como SEO/BirdLife, ha anunciado la realización de un censo de aves acuáticas que tendrá lugar el próximo 2 de febrero. Esta actividad se llevará a cabo en la Laguna del Cañizar, ubicada en Villarquemado, Teruel, así como en los embalses del Pas y Santa Rita, situados en la Reserva Ornitológica de Belver de Cinca, en Huesca. La información ha sido proporcionada a Europa Press por el delegado de la entidad, Luis Tirado.

El censo se ejecutará con la participación de grupos de dos o tres personas, quienes se ubicarán en puntos estratégicos de observación de 09:00 a 10:00 horas. Tirado ha destacado que estas iniciativas son totalmente abiertas al público, invitando a cualquier persona interesada a asistir y participar, siempre bajo la supervisión de un experto de SEO/BirdLife.

Además, Tirado ha señalado que SEO/BirdLife organiza una variedad de actividades de observación de aves durante todo el año. Estas actividades están diseñadas para diferentes grupos de edad, incluyendo opciones específicas para niños de entre 0 y 14 años, quienes deben ir acompañados por sus padres. También se programan eventos para adultos, así como actividades un poco más arriesgadas dirigidas a "aventureros" y voluntarios corporativos, estas últimas en ocasiones en localidades como Zaragoza, Utebo y Belchite.

De cara al año 2025, SEO/BirdLife tiene planeado continuar con su programa de actividades. Esto incluirá excursiones orientadas a aventureros en la zona metropolitana de Zaragoza, así como actividades para adultos en lugares como Gallocanta, Murillo de Gállego, Laguna del Cañizar y la Reserva de San Miquel, en Fraga, Huesca. Estas excursiones se centrarán en la observación de aves rapaces y acuáticas, mientras que los voluntarios corporativos tendrán la oportunidad de trabajar en Utebo y en los humedales circundantes.

En Utebo, las acciones programadas incluyen la limpieza de residuos acumulados en la ribera del Ebro, así como la instalación de cajas nido en los parques locales para fomentar la anidación de aves.

SEO/BirdLife mantiene un calendario de actividades cada mes y anualmente organiza seis excursiones para aventureros y un número similar para grupos de adultos, con la excepción de los meses de julio y agosto, durante los cuales las actividades se organizan únicamente bajo demanda.

Asimismo, la entidad promueve la participación en ciencia ciudadana a través del voluntariado de sus socios en toda España. Estos voluntarios registran datos sobre diferentes tipos de aves, incluyendo las reproductoras, nocturnas, migratorias y invernantes. La recolección de estos datos es fundamental, ya que se utiliza en un análisis a nivel nacional para evaluar aspectos importantes como las poblaciones de aves y la gestión de la caza.