Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Casi 250 niños descubren la tecnología sensorialmente en el campamento de verano de Fundación Ibercaja y Microsoft.

Casi 250 niños descubren la tecnología sensorialmente en el campamento de verano de Fundación Ibercaja y Microsoft.

ZARAGOZA, 16 de julio. Este mes de julio y la primera semana de septiembre, Fundación Ibercaja y Microsoft han puesto en marcha un Summer Camp en el Espacio Joven, cuyo objetivo primordial es ofrecer a cerca de 250 niños una experiencia enriquecedora en el ámbito de la tecnología. La iniciativa busca no solo divertir a los más pequeños, sino también despertar en ellos el interés por las vocaciones digitales, utilizando un enfoque sensorial.

A diferencia de las típicas colonias de verano, este Summer Camp pone un énfasis especial en la tecnología y su comprensión a través de los sentidos del oído, la vista y el tacto. Este campus sensorial está destinado a jóvenes de edades comprendidas entre 9 y 14 años, y se enmarca dentro del proyecto Horizonte Talento, que cuenta con el respaldo de Fundación Ibercaja, el Gobierno de Aragón y Tecnara. La colaboración con Microsoft no solo asegura una sólida base financiera, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con el desarrollo comunitario en la región, a la vez que la Academia de Inventores lidera la ejecución de los diversos talleres.

Durante este periodo, los niños participan en actividades matutinas que les permiten explorar el potencial de la tecnología a través de sus sentidos. Además, tienen la oportunidad de cultivar habilidades esenciales como la creatividad, el liderazgo y la comunicación, trabajando en grupo para crear experiencias innovadoras y únicas, siempre acompañados de desayunos saludables.

Las propuestas del campamento hacen uso de tecnología Microsoft, facilitando a los participantes una familiarización con soluciones tecnológicas contemporáneas de manera sencilla y accesible. Desde el comienzo, los niños pueden escoger entre tres diferentes itinerarios según sus intereses: uno centrado en el oído para la producción de música electrónica, otro enfocado en la vista para la creación de arte digital, y un tercero que, a través del tacto, indaga en la tecnología accesible y sensorial.

Cada itinerario culmina en una presentación inmersiva donde los niños tienen la oportunidad de exhibir sus creaciones en un evento dirigido a sus familias, fomentando así la confianza en sí mismos y el trabajo colaborativo. Este innovador enfoque de las colonias de verano se pone al alcance de todos, con precios accesibles y descuentos para familias en situación de vulnerabilidad, asegurando que cada niño tenga la posibilidad de participar en esta propuesta educativa y formativa.