
El Camino del Cid ha visto un notable aumento en su popularidad entre empresarios turísticos, con aproximadamente 400 entidades y servicios que se han sumado al Club de Producto Turístico. Esta iniciativa busca establecer una red robusta de empresas de calidad que puedan ofrecer sus servicios tanto a nivel nacional como internacional, mejorando así la visibilidad del recorrido turístico.
El objetivo principal de este ambicioso proyecto, promovido por el consorcio Camino del Cid, es generar nuevas experiencias turísticas que sean sostenibles y que, a la vez, propicien la cohesión del territorio y fomenten el desarrollo económico local. Para ello, se han creado cuatro clubes temáticos enfocados en el cicloturismo, el senderismo, el hospedaje en lugares históricos y la gastronomía local.
Para difundir la iniciativa y sus beneficios, el consorcio ha organizado un total de once sesiones presenciales en las ocho provincias que conforman el itinerario, además de dos encuentros virtuales. Estas acciones han llevado a que 400 empresas se unan al proyecto, superando incluso las expectativas iniciales de un máximo de 350 adhesiones.
Los integrantes del club disfrutarán de acceso a una intranet, donde podrán promocionar sus servicios, establecer comunicaciones y crear colaboraciones con otros miembros. También tendrán la posibilidad de gestionar datos relacionados con el salvoconducto, que actúa como credencial del Camino del Cid.
De las 401 entidades que han conectado con el club, 189 corresponden a alojamientos, 43 a servicios de alimentación y restauración, 47 son empresas que ofrecen actividades turísticas y guías de viaje, mientras que 95 son espacios que se pueden visitar o utilizar como puntos de información. También hay 11 servicios específicos para senderistas y ciclistas, y 16 establecimientos dedicados a la gastronomía de kilómetro cero. De este total, 76 empresas son de la provincia de Teruel.
Estas cifras no solo han sobrepasado las previsiones más optimistas, sino que también se anticipa un incremento en la cantidad de adhesiones en las semanas venideras. El consorcio, en colaboración con las Diputaciones Provinciales, planea realizar siete sesiones provinciales para formalizar la presentación del Club y otorgar reconocimientos a los nuevos miembros. Estas presentaciones estarán abiertas tanto a los que están ya involucrados en el club como a aquellos que están considerando unirse.
En Teruel, el evento de presentación se llevará a cabo el martes 13 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos. Es importante mencionar que la creación de este Club de Producto Turístico ha sido posible gracias al financiamiento proveniente del programa Experiencias Turismo España, gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo, dentro del Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico, respaldado por los fondos europeos Next Generation EU.
El Consorcio Camino del Cid es una entidad pública que no persigue fines de lucro, conformada por las Diputaciones Provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, trabajando en conjunto por el impulso del turismo en estas regiones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.