
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha tomado la palabra en la inauguración del 18 Congreso Regional del PSOE Aragón, celebrado recientemente en Zaragoza. Durante su intervención, el ministro ha criticado de manera contundente las políticas del presidente autonómico Jorge Azcón, deseándole que pronto ocupe un lugar en la oposición.
Bolaños ha expresado su confianza de que la actual secretaria general del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, asumirá la presidencia de la Comunidad Autónoma en el año 2027. Se mostró satisfecho de que los ciudadanos aragoneses cuenten con su liderazgo, asegurando que Alegría superará a Azcón gracias a su cercanía y profundo conocimiento de la región.
En un momento de su discurso, el ministro rindió homenaje al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha sido un pilar de apoyo para el Gobierno de Pedro Sánchez. Bolaños subrayó la importancia de escuchar y aprender de Zapatero, cuyo legado considera fundamental.
El funcionario destacó la relevancia de los congresos, señalando que son en estos espacios donde se gestan grandes ideas que pueden convertirse en realidades. Llamó la atención sobre el papel crucial que desempeñan los discursos, recordando cómo en el pasado se soñó con el acceso a la educación para todos los niños, algo que hoy es una realidad gracias al incremento del 80% en las becas educativas desde la llegada de Alegría al Ministerio de Educación.
Bolaños también tuvo palabras para la mejora de las universidades públicas y el aumento del salario mínimo interprofesional, destacando que estas iniciativas buscan asegurar un trabajo digno y alejar el concepto de "trabajadores pobres".
En su intervención, el ministro defendió con firmeza la sanidad pública y criticó las miserables subidas del 0,25% en las pensiones por parte del PP, contrastando esto con su compromiso de garantizar pensiones dignas para todos.
Confiado en que bajo el liderazgo de Alegría se afianzará la igualdad de género, Bolaños señaló que el PSOE ha sido pionero en la lucha por los derechos de las mujeres. Recordó importantes avances legislativos a lo largo de las décadas y denunció que la derecha ha intentado desmantelar estos logros.
El ministro advirtió sobre la creciente amenaza de la derecha y la ultraderecha en los gobiernos locales y autonómicos, afirmando que es necesario actuar como un “dique de contención” frente a estas fuerzas. Bolaños mencionó un episodio reciente donde lograron detener esta ola ultraderechista.
También cuestionó la colaboración entre el PP y VOX respecto a la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón, denunciando lo que considera una "indignidad" y haciendo hincapié en la conexión entre varias fuerzas políticas de extrema derecha que buscan desestabilizar los gobiernos progresistas.
Durante su discurso, se mostró firme en su postura de que bajo el liderazgo de Pedro Sánchez, España se ha convertido en un modelo de éxito, destacando que el crecimiento económico del país está muy por encima de la media europea y que se sostendrán esfuerzos para fortalecer el Estado del Bienestar.
La política de cohesión territorial también fue mencionada, con el ministro afirmando que España se encuentra en una mejor posición que en 2018 gracias a un esfuerzo colectivo y diálogo, resaltando la importancia del respeto a la diversidad de opiniones en el Congreso de los Diputados.
Bolaños criticó abiertamente la postura del PP, al que acusó de tener un enfoque de "no a todo", y destacó las logros de los gobiernos socialistas, como el aumento de becas educativas. Cuestionó la coherencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con respecto a su postura en temas nacionales y locales, insinuando una falta de dirección clara de su parte.
Finalmente, reafirmó su compromiso con los gobiernos que priorizan a la ciudadanía, en contraposición a la gestión del PP, que según él, está realizando recortes en la sanidad pública y promueve una coalición que niega la evidencia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.