Bancalero respalda la Estrategia de Cuidados, destacando la necesidad de apoyo a los enfermeros, aunque señala la falta de consenso y recursos.
ZARAGOZA, 21 de mayo. El consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ha expresado su respaldo a la Estrategia de Cuidados de Enfermería 2025-2027, argumentando que dicho reconocimiento es merecido por parte de enfermeras y técnicos en cuidados. No obstante, ha manifestado la falta de “consenso” con otras comunidades autónomas y ha señalado la ausencia de financiación adecuada para impulsar dicha estrategia.
Durante su intervención en una reunión virtual del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), Bancalero hizo un llamado al Ministerio de Sanidad para que entable un diálogo real con las distintas comunidades autónomas y con el Foro de las Profesiones, esencial para avanzar en la implementación de esta estrategia.
“Si no hay fondos asignados y si no se pasa por el Foro de las Profesiones, esta Estrategia no se podrá llevar a cabo”, subrayó el consejero. Destacó que esta medida incluye líneas de acción cruciales para el presente y futuro del sistema sanitario, poniendo un énfasis especial en el papel fundamental que tienen las enfermeras y los técnicos en cuidados auxiliares.
Además, Bancalero lamentó que la elaboración de esta estrategia se haya llevado a cabo sin un diálogo adecuado y sin considerar a otros profesionales que también contribuyen al ámbito de los cuidados, tales como Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia y Trabajo Social.
“Una Estrategia que impacta en toda una profesión y en la población que asiste, debería buscar el consenso, no ser impuesta de manera unilateral por una ministra”, afirmó en referencia a Mónica García, actual titular del Ministerio de Sanidad.
El consejero dejó claro que las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular están comprometidas con la planificación de recursos, el desarrollo profesional y la visibilidad de la labor enfermera. Sin embargo, hizo énfasis en la necesidad de contar con un análisis económico riguroso y con un apoyo financiero sólido para que esta estrategia pueda ponerse en marcha.
En el contexto del Consejo Interterritorial, las comunidades autónomas bajo la dirección del PP han expresado su apoyo condicionado a la Estrategia de Cuidados. Consideran fundamental que se garantice una memoria económica y un consenso profesional antes de proceder con su implementación.
Bancalero también apoyó las críticas hacia la presentación unilateral de la estrategia llevada a cabo por la ministra el 12 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería, pues careció de las consultas necesarias a las comunidades y organismos profesionales, lo cual fue tildado de “manipulativo”.
En otros temas tratados en la reunión, se aprobaron los criterios de distribución de fondos destinados al Programa de Reasentamiento y Reubicación de Refugiados, con un total de 1.749.567 euros para el ejercicio 2025.
Asimismo, se avanzó en la creación de un grupo de trabajo dedicado a la elaboración de un Plan de Contingencia del SNS ante situaciones de escasez de suministros esenciales que aseguren la calidad de las prestaciones sanitarias.
Bancalero también mencionó que el sistema de emergencias en Aragón funcionó adecuadamente durante el apagón que se produjo el 28 de abril. Sin embargo, consideró crucial la formación del grupo mencionado para mejorar la coordinación y el apoyo entre comunidades en caso de que se enfrenten a situaciones similares en el futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.