Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Bajo Aragón se prepara para recibir a más de 100,000 aficionados en el emocionante Gran Premio de MotoGP este fin de semana.

Bajo Aragón se prepara para recibir a más de 100,000 aficionados en el emocionante Gran Premio de MotoGP este fin de semana.

ZARAGOZA, 4 de junio. Este fin de semana, el circuito de MotorLand, ubicado en Alcañiz (Teruel), volverá a brillar como un referente del motociclismo mundial al albergar el Gran Premio GoPro de Aragón. Se espera una afluencia masiva de más de 100,000 visitantes que recorrerán la Comunidad para disfrutar de una prueba que promete ser emocionante, caracterizada por la intensa competitividad entre los pilotos.

La presentación del evento tuvo lugar en un escenario insigne, la plaza del Pilar en Zaragoza, donde numerosos amantes del motociclismo se congregaron. Para culminar la rueda de prensa, el destacado motociclista murciano Pedro Acosta realizó un recorrido en su moto cruzando el emblemático Puente de Piedra y entrando a la plaza, dejando a todos con una grata impresión.

Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, enfatizó la relevancia de este evento en la plaza del Pilar, reafirmando que "el Gran Premio de Alcañiz es el Gran Premio de todo Aragón". Señaló que el deporte es una palanca económica crucial y que el impacto de más de 100,000 asistentes, previsto en un fin de semana con clima favorable, beneficiará considerablemente a la capital.

Blasco también hizo hincapié en la exclusividad de contar con un Gran Premio de MotoGP, destacando que solo 22 ciudades en todo el mundo tienen este privilegio. Para aquellos que no puedan asistir, la cobertura a través de Aragón TV permitirá a muchos disfrutar del evento de cerca.

Carmelo Ezpeleta, director general de Dorna, la empresa que gestiona el campeonato, abogó por acercar el deporte al público en general. Destacó que el evento tiene un impacto económico positivo que trasciende Alcañiz y que une a familias en una jornada de competición y entretenimiento.

La imprevisibilidad del actual Mundial de motociclismo fue otro punto discutido por Ezpeleta, mencionando que en las últimas cinco carreras ha habido cinco ganadores distintos. "Cada fin de semana de MotoGP, los espectadores se despiertan sin saber qué esperar", afirmó, resaltando la emoción que caracteriza a esta competencia.

Durante el evento de presentación, se proyectaron vídeos, incluyendo uno tributo a los hermanos Márquez, quienes han mostrado su predilección por este circuito. Este año, Marc Márquez buscará conquistar su séptimo título mundial, añadiendo un récord más a su impresionante trayectoria.

Natalia Chueca, la alcaldesa de Zaragoza, destacó la importancia de realizar la presentación de este evento en un lugar tan emblemático como la plaza del Pilar. Subrayó que es un honor para la ciudad albergar uno de los eventos deportivos más significativos de Aragón, y que es primordial para los zaragozanos sentirlo como un evento propio.

Chueca también mencionó que el Gran Premio no solo genera actividad económica, sino que también propicia el descubrimiento y disfrute de la capital aragonesa por parte de aficionados. Se comprometió a conectar el circuito de MotorLand con Zaragoza, realzando así la hospitalidad y capacidad organizativa de la ciudad. "Zaragoza está lista, Alcañiz está preparada y Aragón está listo para acelerar", concluyó.

Pedro Acosta expresó su entusiasmo por el sorprendente recibimiento, señalando que aunque la afición por el motociclismo es palpable en toda España, en Aragón es especialmente fervorosa. Describió el circuito de Alcañiz como un lugar que siempre brinda una experiencia positiva y energética.

Durante esta semana, el paddock del circuito se ha llenado de camiones y 'motorhomes', preparando el escenario para la octava prueba del campeonato del mundo de MotoGP, que tendrá lugar del 6 al 8 de junio. Miles de aficionados estarán presentes, llenando gradas y espacios, con horarios de apertura que empezarán a las 8:00 horas el fin de semana.

Desde el viernes por la mañana comenzarán los entrenamientos, que incluirán las tres categorías del Mundial, y la atención se centrará en la Sprint Race de MotoGP el sábado, culminando con las tres carreras principales el domingo, incluyendo la de MotoGP a las 14:00 horas.

MotorLand ofrecerá además actividades paralelas en el Fan Festival, con funcionalidades adicionales en la app oficial de MotoGP para mejorar la experiencia de los asistentes, incluyendo 'live timing' y notificaciones específicas.

Se ha dispuesto un equipo de más de 6,400 personas para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo del evento, incluyendo personal organizativo, sanitario y de prensa, resaltando la magnitud y seriedad del evento.

La logística del Gran Premio muestra su impacto internacional, ya que se podrá seguir a través de cerca de 90 canales de televisión y contará con más de 400 profesionales de medios en el lugar.

En cuanto al futuro de la MotoGP en Alcañiz, el representante de Dorna manifestó que las conversaciones con el Gobierno de Aragón continúan. A pesar de la competencia con otros países por un lugar en el calendario de MotoGP, expresó que España, con sus cuatro grandes premios, sigue siendo un punto clave para el campeonato.

En una nota humorística, el consejero aragonés comentó sobre el interés de las monarquías del golfo Pérsico por atraer grandes eventos, ofreciendo su disposición a vestir "de jeque árabe" si fuera necesario, mientras se continúan llevando a cabo negociaciones discretas.

El evento de presentación también contó con la participación del consejero de Hacienda y otros dignatarios locales, quienes subrayaron la importancia del motociclismo como motor de desarrollo para la región.