
En Zaragoza, el 12 de junio, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha hecho un llamado urgente al PSOE para que convoque elecciones generales. Durante su intervención en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, expresó: "No sigan degradándose y degradando la democracia". Su discurso se centró en los temas discutidos en la reciente Conferencia de Presidentes realizada el 6 de junio en Barcelona.
Azcón señaló que el PSOE actualmente se encuentra más preocupado por proteger sus intereses individuales, especialmente los de Pedro Sánchez, en lugar de centrarse en los problemas que afectan a la ciudadanía. Mencionó específicamente el caso de Santos Cerdán, quien debe comparecer ante el Tribunal Supremo para responder a acusaciones relacionadas con presuntas irregularidades en adjudicaciones de obras públicas.
El presidente aragonés reiteró su petición de elecciones generales, sugiriendo que el PSOE debería pensar no solo en su propio partido, sino en el futuro de la democracia en España. Resaltó la importancia de la Conferencia de Presidentes como el principal foro para la cooperación entre diferentes niveles del gobierno, y lamentó la falta de disposición del Gobierno central para llegar a acuerdos, así como la falta de comunicación oportuna en relación a la información necesaria para el debate.
En su discurso, Azcón recordó que ha habido momentos de colaboración con el Gobierno de Sánchez, como en el caso del FITE, pero critico que muchos detalles relevantes sobre la reunión solo fueron conocidos a través de los medios de comunicación y no de manera oficial, lo que consideró como una imposición.
El presidente también mencionó la insuficiencia de las inversiones del Gobierno central en vivienda, señalando que, a pesar de las apariencias, los gobiernos regionales deben asumir la carga financiera. Afirmó que la política de vivienda en Aragón es mucho más efectiva que las intervenciones del PSOE, mencionando el Plan Aragón Más Vivienda, el cual promueve la construcción en localidades pequeñas.
Criticó también la ley nacional de vivienda, argumentando que ha generado un encarecimiento del mercado y que la verdadera solución radica en aumentar la construcción de viviendas. Azcón se comprometió a implementar medidas específicas para Aragón en contraposición a las políticas estandarizadas del Gobierno central.
En la Conferencia, también destacó la necesidad de reformar el sistema de financiación, mencionando que el presidente de Cataluña, Salvador Illa, guardó silencio sobre este importante asunto. Azcón advirtió que no permitirá que otras comunidades tengan beneficios financieros a expensas de Aragón, pidiendo criterios que tengan en cuenta la despoblación y la orografía para costear servicios.
Además, solicitó mejoras en la infraestructura de transporte y criticó la exigencia del País Vasco de establecer un "cupo" para las inversiones en la red eléctrica, señalando que el Gobierno central está impidiendo que inversiones significativas lleguen a Aragón.
El tema de la devolución de las pinturas murales de Sijena también fue tocado, donde Azcón expresó la frustración por la falta de comunicación y acciones en este ámbito.
En su respuesta a otros grupos, Azcón señaló que el PSOE había omitido deliberadamente incluir en la agenda de la Conferencia el debate sobre sanidad y cuestionó la credibilidad del PSOE en torno a sus defensas. Criticó la postura de los socialistas respecto al tema del trasvase y la falta de pronunciaciones claras sobre asuntos relevantes para la región.
El portavoz del PSOE, Fernando Sabés, contraatacó señalando que Azcón no había mostrado interés en la Conferencia y había actuado como un obstáculo para acuerdos beneficiosos. Sentenció que los líderes del PP no habían estado presentes como colaboradores, sino más bien como agitadores de la situación política.
En representación del PP, su portavoz Fernando Ledesma destacó la Conferencia como un reflejo del fracaso del Gobierno de Sánchez, acusando a este de priorizar alianzas con partidos como ERC y Bildu que dividen a España.
Desde CHA, se lamentó la actuación de Azcón, quien fue considerado más un "actor secundario" que un verdadero representante de los intereses aragoneses. Otros partidos, como Vox y Podemos, también expresaron sus preocupaciones sobre el papel del PP en la Conferencia y sus intenciones más políticas que colaborativas.
Finalmente, el diputado de IU, Álvaro Sanz, y otros representantes de diferentes grupos parlamentarios coincidieron en que la Conferencia había resultado en un mero espectáculo sin avances concretos en la búsqueda de soluciones para los problemas que aquejan a Aragón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.