Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón destaca la labor crucial de la Real Hermandad de San Juan de la Peña en la conservación del legado del Reino.

Azcón destaca la labor crucial de la Real Hermandad de San Juan de la Peña en la conservación del legado del Reino.

En un acto significativo que honra la rica historia de Aragón, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha elogiado este sábado el notable trabajo de la Real Hermandad de San Juan de la Peña, que se encuentra celebrando su 75 aniversario. Esta entidad se ha establecido como un pilar esencial en la salvaguarda del patrimonio cultural aragonés.

Azcón destacó la importancia del monasterio viejo de San Juan de la Peña, un sitio que representa las raíces del Reino de Aragón. Según sus declaraciones, este lugar es vital para entender no solo la historia de Aragón, sino también la de toda España y Europa.

"Este monasterio ha sido un panteón real y un centro religioso e intelectual de primer nivel durante la Edad Media. Es una responsabilidad compartida entre los aragoneses cuidar y preservar este legado con el respeto que merece", enfatizó el presidente durante la celebración en honor a San Juan Bautista.

En el transcurso del evento, se presentaron las nuevas iniciativas de musealización del Monasterio y la restauración de los ábsides de la Iglesia Alta, esfuerzos que han sido ligeramente impulsados por la hermandad en colaboración con el Gobierno de Aragón.

Específicamente, la dirección general de Cultura ha estado al frente de las obras de musealización, que incluyen la modernización de la iluminación en el Panteón Real. También se han implementado medidas de protección en el espacio, como mallas y metacrilatos, además de un nuevo sistema de señalización tanto en el interior como en el exterior del monumento, con el objetivo de mejorar la experiencia de los visitantes.

La restauración de los ábsides, que se completó a principios de junio, involucró una serie de trabajos meticulosos. Estos incluyen la limpieza de los soportes, la erradicación de colonización biológica, y la consolidación y reparación de las estructuras dañadas, asegurando que cada detalle se ajuste al nivel de calidad requerido para este lugar emblemático.

El presidente Azcón describió los resultados de estas obras como “impecables”, permitiendo que todos puedan apreciar la grandeza de la cuna del Reino de Aragón en su máximo esplendor. Hasta la fecha, el Gobierno de Aragón ha contribuido con una inversión que supera los 43.000 euros en este proyecto de conservación cultural.