Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón destaca: "El PP se consolidará como la opción central y atraerá a votantes del PSOE".

Azcón destaca:

ZARAGOZA, 5 de julio. El líder del Partido Popular en Aragón, Jorge Azcón, ha declarado con firmeza que su partido se posiciona como el principal referente de centro en la política española. En un contexto donde el PSOE enfrenta una significativa crisis interna, Azcón anticipa que muchos ciudadanos reconsiderarán su apoyo anterior hacia un partido y un presidente que, en su opinión, han perdido su legitimidad.

Estas declaraciones fueron ofrecidas por Azcón a la prensa antes de su participación en el segundo día del Congreso Nacional del PP, que se lleva a cabo en Madrid. En su intervención, restó importancia a las divisiones políticas y subrayó la figura de Alberto Núñez Feijóo como la única opción sólida y creíble para liderar el país.

Siguiendo la línea de pensamiento del expresidente José María Aznar, quien en su reciente discurso abogó por la unidad entre la izquierda y la derecha, Azcón ha instado a transformar al Partido Popular en un ente que no sólo observe hacia sus alrededores, sino que fomente un proyecto inclusivo. Este enfoque busca derribar muros y evitar la polarización, priorizando la solución de los problemas reales que afectan a los ciudadanos, a diferencia del enfoque del actual gobierno socialista.

El líder aragonés también se refirió a las recientes afirmaciones de Aznar sobre la posibilidad de que Pedro Sánchez enfrente consecuencias legales, señalando que estas reflexiones son pertinentes. Según él, es innegable que el círculo cercano a Sánchez incluye a individuos que han tenido problemas con la justicia, lo que, a su juicio, debería hacer que cualquier persona sensata se mantenga alejada de tal entorno.

Cuando se le preguntó sobre las críticas hacia Aznar en relación a cuestiones de corrupción en su gobierno, Azcón defendió la figura del expresidente. Señaló que, al igual que Rajoy, Aznar supo actuar adecuadamente en situaciones de corrupción, promoviendo no solo dimisiones, sino también implementando controles más estrictos para prevenir estos casos, a diferencia de la respuesta actual del Partido Socialista.

Por último, Azcón se refirió a la reciente huelga de jueces y fiscales, interpretada como una reacción ante lo que consideran una erosión de las barreras democráticas por parte del PSOE. Sin embargo, subrayó que las discusiones sobre culpabilidades entre partidos no tienen relevancia en este contexto, zanjando la polémica con claridad y determinación.