ZARAGOZA, 27 de octubre. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha señalado que el período de espera previsto para que el Ministerio de Hacienda establezca el límite de gasto y la trayectoria del déficit está llegando a su fin. Ante esta situación, Azcón ha advertido que, si la administración central continúa interfiriendo, el Gobierno de Aragón tomará acciones autónomas y presentará su propio límite de gasto junto con los presupuestos en un futuro cercano. "Hablamos de días", ha afirmado el mandatario.
El presidente aragonés hizo estas declaraciones en respuesta a preguntas de los periodistas, tras la presentación de la futura sede de Integra Tecnología en el DAT Alierta. Durante este evento, destacó la importancia de la inmediatez en la aprobación de las cuentas para la Comunidad.
Azcón reiteró que los ciudadanos de Aragón "no merecen" que se retrase la presentación de un presupuesto que describió como "histórico", señalando que serán "los mejores de la historia de la Comunidad". En este sentido, enumeró varias iniciativas que se incluirán, como la construcción de un nuevo hospital en Zaragoza, la finalización de los hospitales en Teruel, la apertura de nuevos centros de salud, la edificación de colegios, así como un incremento superior al 8% en los presupuestos destinados a Educación y Sanidad, además de planes en vivienda y desarrollo de infraestructuras viales.
Con el fin de ganar apoyos, Azcón hizo un llamado a los otros grupos parlamentarios para que comprendan el contenido del presupuesto antes de manifestar una oposición. "No tiene sentido rechazar un proyecto que aún no ha sido presentado", enfatizó.
En este contexto, Azcón también instó a Vox a reflexionar sobre sus posiciones. "Reconozco que es normal tener momentos de tensión, pero las decisiones políticas deben tomarse con serenidad. Un presupuesto de esta envergadura merece atención y consideración", argumentó el presidente.
Respecto al pronunciamiento negativo de Pilar Alegría del último viernes, Azcón expresó sus reservas sobre la disposición del PSOE para respaldar el límite de gasto. Reconoció que, aunque el presupuesto será un hito significativo, también se enfocará en fortalecer tanto la educación pública como la concertada, además de contemplar reducciones fiscales que el PSOE no implementó en su momento. "Si el PSOE reconsidera su postura y está dispuesto a apoyar algo que anteriormente rechazó, entonces sí podremos conversar", concluyó, subrayando que, en última instancia, este será el presupuesto del PP, alineado con el programa electoral que lo llevó a la victoria en las elecciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.