Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón aboga por el retorno inmediato de las pinturas de Sijena en óptimas condiciones.

Azcón aboga por el retorno inmediato de las pinturas de Sijena en óptimas condiciones.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, se manifestó este viernes en la plenaria de las Cortes autonómicas, expresando la firme intención de su administración de recuperar las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena, ubicado en Huesca. Azcón enfatizó que desea que estas obras de arte regresen a su territorio "en un tiempo prudente" y que se preserven de cualquier daño durante el proceso.

Para respaldar su demanda, el Gobierno aragonés ha presentado ante el juez un cronograma minucioso que especifica los plazos y ha solicitado sanciones económicas, de 5.000 euros diarios, en caso de que el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) no coopere en la restitución de las obras.

La solicitud formal para la ejecución forzosa de la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al MNAC a devolver estas pinturas fue presentada por el Ejecutivo regional en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Huesca, sugiriendo que el proceso de devolución se complete en un plazo no mayor a siete meses.

Durante el debate, en respuesta a preguntas del portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, Azcón manifestó que su Gobierno ha intentado colaborar con las autoridades catalanas para facilitar el regreso de las pinturas, pero dicha disposición se ha visto obstaculizada por lo que él considera un sentimiento de traición tras la notificación del MNAC al juzgado sobre la supuesta imposibilidad de devolver las obras debido a su estado de conservación.

Azcón subrayó que la decisión de devolver las pinturas es un asunto legal ya resuelto y puso en duda la voluntad de las instituciones involucradas, que enumeró como el Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona. Afirmó que no se sienten comprometidos a devolver incluso aquellas pinturas que no tienen un carácter religioso.

El presidente aragonés fue claro al advertir que su Gobierno se asegurará de que la sentencia se cumpla "por las buenas o por las malas". Subrayó la importancia de llevar a cabo este proceso con total seguridad para las obras y advirtió que los administradores del MNAC podrían estar cometiendo un delito de desobediencia si no obedecen la sentencia judicial.

Azcón también criticó que el asunto se esté politicizando por parte del Gobierno de la Generalitat y de sus aliados. Destacó que, recientemente, el partido PSC ha votado en contra del retorno de las pinturas, aunque ahora permanezca en silencio al respecto.

Señaló que para el PSOE, encabezado por Pedro Sánchez, Cataluña tiene prioridad sobre otras regiones, acusando así al Ministerio de Cultura y al Ayuntamiento de Barcelona de evitar cualquier confrontación con los independentistas catalanes.

Tomás Guitarte hizo hincapié en que el plazo para la ejecución de la sentencia ya ha concluido, criticando las estrategias políticas que, en su opinión, son habituales entre Junts y otros grupos afines, como el incidente de ejecución presentado por el MNAC.

El portavoz de Aragón-Teruel Existe instó a Azcón a mantener una postura firme, asegurando que la unidad de la cámara legislativa debe estar detrás del presidente del Gobierno de Aragón. También expresó su preocupación por una posible escalada de confrontaciones políticas entre Aragón y Cataluña.

Guitarte insistió en que no se debe utilizar esta situación como pretexto para dividir a ambas comunidades, y lanzó un llamado a Azcón para que mantenga un diálogo político que permita "ganar el relato" a nivel nacional, al tiempo que exigió "firmeza y determinación".

Finalmente, convocó a partidos políticos y ciudadanos a reunirse frente al MNAC para reivindicar el patrimonio cultural aragonés, exigiendo que se lleve la voz de Aragón con determinación.