
ZARAGOZA, 20 de abril. En los últimos cuatro años, el servicio de asesoría legal gratuita para quienes han sufrido la ocupación ilegal de viviendas ha abordado un total de 429 casos desde su inicio en 2021. Solo en el primer trimestre de 2025, se registraron 25 nuevos casos, lo que subraya la continua demanda de este tipo de asistencia en la ciudad.
Este servicio se estableció mediante un convenio entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (REICAZ), con el fin de proporcionar orientación legal a las víctimas de este problema que afecta a numerosos ciudadanos.
En cuanto a las cifras del primer trimestre de 2025, el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, detalló que de los 25 casos atendidos, 22 correspondieron a propietarios de inmuebles y 3 a vecinos que experimentan los efectos negativos de la ocupación. De las consultas realizadas, 10 han sido encaminadas hacia un proceso judicial, mientras que en 14 se proporcionó asesoría para interponer denuncias, quedando solo un caso sin iniciar trámites.
Al analizar la distribución por distritos, Delicias destaca como el área más afectada, acumulando el 28% de los incidentes, seguido por Santa Isabel, San José, Casco Histórico, Torrero-La Paz y La Almozara.
De los casos atendidos en estos cuatro años, cinco han sido identificados como vulnerables, lo que llevó a su derivación a servicios sociales. Serrano indicó que el Casco Histórico encabeza el ranking general de incidencias con un 19,35%, seguido de cerca por Delicias, que representa el 17,9% de las consultas.
Sin embargo, esta problemática impacta a todos los distritos y también a varias zonas rurales de la ciudad, incluyendo Torrero-La Paz (6,76%), Las Fuentes (6,29%), Oliver-Valdefierro (6,06%) y San José (5,36%).
El consejero destacó que la ocupación ilegal sigue siendo un desafío significativo y ha aumentado en el último año. Señaló que las preocupaciones se han recibido desde 15 distritos y barrios rurales, reflejando la amplitud de un problema que afecta desproporcionadamente a aquellos en situaciones económicas más precarias.
Serrano también hizo hincapié en que los cuestionamientos realizados por representantes de ZeC y “la izquierda radical” sobre el costo de la asesoría legal demuestran una falta de comprensión hacia la realidad que enfrentan muchas familias afectadas, y tildó su postura de elitista al defender las ocupaciones ilegales.
En respuesta a esta problemática, el consejero manifestó que el gobierno actual ha revertido políticas que otorgaban ventajas a los ocupantes ilegales en administraciones anteriores a 2019, comprometiéndose a ofrecer protección y asesoramiento a los afectados.
Para facilitar el acceso a la información, el REICAZ y el Ayuntamiento han publicado la “Guía Jurídica para Afectados por la Ocupación Ilegal”, que fue revisada a finales de 2024. Este recurso busca informar sobre conceptos clave, procedimientos legales y cómo realizar denuncias, y se ha distribuido en diversos centros cívicos y equipamientos municipales de Zaragoza.
Finalmente, la atención en el Servicio de Asistencia Jurídica a Afectados por la Ocupación Ilegal de Inmuebles se puede solicitar llamando al 650 662 430, disponible de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. También se puede contactar a través del correo electrónico [email protected], accesible las 24 horas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.