
Las comunidades autónomas de Aragón y la Comunidad Valenciana han dado un paso significativo en la lucha contra los incendios forestales al firmar un acuerdo de colaboración este lunes en Arcos de las Salinas. Esta unión busca fortalecer las estrategias de prevención y vigilancia, vitales ante la creciente amenaza de incendios en la región.
El evento tuvo como intención principal destacar la importancia de la coordinación entre los puestos de vigilancia en las zonas colindantes, donde ambas comunidades comparten fronteras. Durante la jornada, se llevó a cabo la entrega simbólica de ocho emisoras de comunicación TETRA, una herramienta que promete mejorar la conectividad entre los equipos de protección y extinción de incendios de Aragón y la Comunidad Valenciana.
Desde la instauración de estos puestos fijos en los últimos años, se ha establecido una colaboración fructífera que permite la detección temprana de incendios en las áreas limítrofes. La entrega de las emisoras TETRA marca un hito en esta cooperación, ayudando a fortalecer los lazos entre los servicios de emergencia de ambas autonomías.
Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, enfatizó la relevancia de esta colaboración, afirmando que ha sido efectiva durante años. Ha resaltado que la cooperación es esencial, dado que ambos territorios han trabajado juntos en la extinción de incendios que amenazan sus respectivos paisajes.
Blasco también hizo un llamado a la precaución en esta época crítica, señalando que nos encontramos en el periodo de máxima actividad del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales. A medida que las temperaturas se elevan, es crucial que tanto la población como los operativos mantengan una actitud de cuidado extremo.
Vicente Martínez, consejero de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, resaltó el significado de las emisoras TETRA, que forman parte de la red COMDES. Este sistema de comunicación está diseñado para mejorar la eficacia del intercambio de información entre las zonas fronterizas de las comunidades afectadas, así como con Castilla-La Mancha, subrayando la importancia de la cooperación interautonómica en la lucha contra el fuego.
La jornada comenzó con una reunión de trabajo a primera hora, donde se reunieron representantes técnicos e institucionales de ambas comunidades para intercambiar experiencias y desarrollar estrategias conjuntas. Después, los participantes realizaron una visita al puesto de vigilancia emplazado en el Pico del Buitre, donde se llevó a cabo el acto principal de entrega de las emisoras TETRA, con la presencia de autoridades de ambos lados.
La delegación aragonesa estuvo compuesta por varias autoridades, entre ellas Manuel Blasco, así como otros altos funcionarios del Gobierno regional. Por su parte, la Generalitat Valenciana estuvo representada por un equipo de consellers y directores generales enfocados en la prevención y manejo de incendios.
Este encuentro no solo reafirma el compromiso por combatir la amenaza de incendios forestales, sino que también destaca la necesidad de colaborar en un desafío que trasciende las fronteras autonómicas. La tecnología y una sólida voluntad política se presentan como elementos clave en esta lucha compartida.
Las emisoras TETRA, que se destinan a ocho puestos de vigilancia entre Jabaloyas y Manzanera, dotan a los equipos de respuesta de una capacidad de comunicación rápida y directa. Su uso permitirá un intercambio efectivo de información en tiempo real, facilitando la localización precisa de los operativos en situaciones de emergencia.
En conclusión, esta colaboración abre nuevas oportunidades para mejorar la detección temprana de incendios y garantizar respuestas ágiles y eficaces, promoviendo así la seguridad y protección del entorno natural que tanto valoran ambas comunidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.