Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón presenta su riqueza gastronómica en Madrid Fusión.

Aragón presenta su riqueza gastronómica en Madrid Fusión.

La ciudad de Zaragoza ha sido el escenario de un evento de gran relevancia para la gastronomía y el turismo, la inauguración de Madrid Fusión, a la que han asistido importantes figuras del Gobierno aragonés, como los consejeros de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, y de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.

Durante su intervención, Manuel Blasco enfatizó la innegable influencia que la gastronomía y la alimentación tienen en el sector turístico. Según Blasco, la promoción de la hostelería se erige como una de las prioridades del departamento, ya que contribuye de manera decisiva al atractivo turístico de la región.

Por otro lado, Javier Rincón subrayó la relevancia del sector primario en la comunidad, que no solo se dedica a la producción de alimentos de alta calidad, sino que también se esfuerza por garantizar un suministro adecuado, seguro y saludable. Esta visión es fundamental para el desarrollo del patrimonio gastronómico de Aragón.

En esta edición de Madrid Fusión, Aragón ha presentado un estand renovado, que ha sido diseñado con un espacio un 60% mayor que el del año anterior. Esta vez, se ha integrado la representación de la gastronomía de las tres provincias aragonesas: Zaragoza, Huesca y Teruel, uniendo esfuerzos para crear un impacto aún más significativo.

La delegación aragonesa, compuesta por expertos en cocina, gastronomía y agroindustria, se ha preparado para exhibir lo mejor de la región, mostrando así el rico potencial culinario de Aragón y su capacidad para atraer a turistas interesados en la gastronomía.

El impacto de la gastronomía en el turismo es notorio, ya que se ha convertido en un factor determinante en la elección de destinos por parte de los viajeros. En el ámbito nacional, el turismo gastronómico representa un 24% de las actividades realizadas por los turistas internacionales, generando el 26% del gasto total durante su visita.

Asimismo, Aragón cuenta con un sector hostelero robusto, con alrededor de 8.150 establecimientos, de los cuales cerca del 85% corresponde a la rama de restauración, empleando a un total de 29.000 personas. Este panorama destaca la importancia de la hostelería como motor económico de la comunidad.

Es importante señalar que el turismo gastronómico se complementa frecuentemente con actividades culturales, lo que contribuye a construir una imagen de destino integral y culturalmente enriquecido. En consecuencia, las políticas de promoción turística centradas en la gastronomía son un pilar esencial de la estrategia del Gobierno aragonés para potenciar el atractivo turístico de la región.