Aragón presenta en Bruselas sus apoyos al sector vitivinícola frente a aranceles de Trump, propone expansión hacia Asia y solicita más acciones a la UE.

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha hecho un llamamiento desde Bruselas para que la Unión Europea implemente acciones que mitiguen el impacto de los aranceles sobre el vino que ha propuesto la administración de Donald Trump. Esta solicitud fue presentada durante una sesión del Comité de las Regiones, que se lleva a cabo en la capital europea.
Durante sus declaraciones, Vaquero subrayó que Estados Unidos es el segundo mercado más importante para las exportaciones vitivinícolas de Aragón, con un volumen de negocio que alcanza los 11 millones de euros anuales. La imposición de aranceles, advirtió, podría resultar en una disminución significativa para el sector.
En su opinión, la amenaza de aranceles podría restar competitividad a la industria vitivinícola de la región, afectando también la riqueza que esta actividad genera localmente. Por ello, el Gobierno aragonés ya ha comenzado a adoptar medidas, incluyendo inversiones de más de 9 millones de euros en ayudas para el sector, ante la posibilidad de que los precios del vino se tripliquen.
Además, se ha lanzado una campaña para resaltar la calidad de los vinos de Aragón y sus cuatro denominaciones de origen, fruto de un diálogo consensuado con los actores del sector. Vaquero también propuso que se busquen mercados alternativos para diversificar las exportaciones.
A pesar de las limitaciones de las competencias autonómicas, la vicepresidenta ha instado al Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, a tomar medidas concretas frente a la situación. Considera fundamental que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aporte "certidumbre" y elabore una "estrategia global" para enfrentar el problema de los aranceles.
En este contexto, Vaquero solicitará en el Comité de las Regiones la aprobación de una resolución que inste a la Unión Europea a adoptar medidas específicas para mitigar el impacto de las tarifas arancelarias.
Como parte de la búsqueda de alternativas, la vicepresidenta también mencionó la posibilidad de abrir mercados en Asia. Desde Aragón, ya se están ejecutando iniciativas a través de Aragón Exterior, que incluyen misiones comerciales y participación en ferias con el fin de "mitigar el impacto" de los aranceles estadounidenses.
Finalmente, en relación a la postura de Vox y su relación con Trump, Vaquero reafirmó que el Gobierno de Aragón, bajo la dirección del PP, ha sido coherente en su rechazo al impacto negativo de los aranceles, no solo en el sector vitivinícola, sino en todo el agroalimentario. "Siempre hemos mantenido la misma postura ante este conflicto arancelario, destacando nuestra coherencia frente a las posturas cambiantes de otros partidos", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.