Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón moderniza el CEEI de Zaragoza para su inclusión en el DAT Alierta.

Aragón moderniza el CEEI de Zaragoza para su inclusión en el DAT Alierta.

ZARAGOZA, 16 de abril. El Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Aragón se prepara para emprender una ambiciosa renovación de sus instalaciones, que comenzará la semana próxima. Este esfuerzo tiene como finalidad integrarlo plenamente dentro del emergente Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta, asegurando que el nuevo diseño arquitectónico y los criterios constructivos se alineen completamente con la visión moderna del área, que se perfila como un centro neurálgico del sector tecnológico a nivel nacional e internacional.

La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, realizó una visita a las instalaciones para profundizar en los pormenores de esta iniciativa, cuya meta es actualizar un edificio que fue inaugurado en 1993 para satisfacer las demandas actuales de las empresas tecnológicas. Este renovado enfoque es una respuesta de la administración a la evolución y las exigencias contemporáneas del sector.

En su visita, Vaquero estuvo acompañada por el director gerente del Instituto Aragonés de Fomento, Daniel Rey, y el director gerente del CEEI Aragón, Javier Martínez. Durante la misma, se reveló que el total de las inversiones necesarias para llevar a cabo este proyecto ascenderá a cerca de 3 millones de euros, abarcando tanto la fase de diseño como la ejecución de las obras.

Este esfuerzo de renovación tiene como motivo principal garantizar que el CEEI cuente con un espacio funcional y atractivo para las empresas tecnológicas, eliminando así cualquier impedimento que pudiera desincentivar a los proyectos de establecerse en el DAT Alierta. La idea es proporcionar todas las infraestructuras necesarias para que estas empresas puedan crecer y desarrollarse sin restricciones.

La vicepresidenta destacó la necesidad de adaptar el CEEI a las realidades actuales, subrayando que “Aragón hoy es fundamentalmente distinto a lo que era cuando se fundó el CEEI en 1993”. Con un futuro tecnológico que aúna grandes expectativas, el Gobierno aragonés está comprometido con modificar el funcionamiento del centro para que siga siendo relevante y competitivo.

Para alcanzar estos objetivos, se ha diseñado una estrategia renovadora que busca mejorar las instalaciones y aumentar las capacidades del espacio, asegurando que Aragón pueda acoger tanto proyectos de gran escala como iniciativas más pequeñas y locales en el ámbito tecnológico.

Desde el año pasado, se han dado pasos significativos en el desarrollo del entorno tecnológico de Zaragoza, un tema que fue mencionado por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, durante su intervención en el congreso “The Wave” 2024. Ocho meses después, se presentaron las primeras propuestas del plan director y se anunció el nombre del parque tecnológico en homenaje a César Alierta, una figura clave en la historia empresarial de la región.

En febrero, se lanzó la licitación para la ampliación del Instituto Tecnológico de Aragón, que requerirá una inversión de aproximadamente 8 millones de euros. Además, se está planificando un nuevo edificio para Formación Profesional, que tendrá un coste de 10 millones. También se prevé la llegada de CIRCE al DAT Alierta, con una inversión proyectada de 20 millones de euros.

Dentro del proyecto de renovación del CEEI, se destinarán 2 millones de euros a la remodelación del edificio principal, el cual incluye una planta sótano y dos niveles de trabajo. Las mejoras incluirán una nueva distribución de los espacios, así como actualizaciones en las instalaciones eléctricas y de climatización.

La próxima semana se iniciará la licitación del proyecto de remodelación, con un presupuesto de 42,012.61 euros, y se otorgará un plazo de 15 días naturales para la presentación de ofertas, seguido de un periodo de ocho semanas para la elaboración del proyecto por parte del adjudicatario.

Se han comenzado a ejecutar otras iniciativas, como la construcción de un nuevo acceso al aparcamiento sur del edificio Lorenzo Normante, que facilitará el tráfico entre el campus y las empresas del CEEI. Esta obra se ha adjudicado a la empresa Idom por un coste de 14,950 euros más IVA y tendrá un plazo de ejecución de dos meses.

Referente a las naves, la número 1 será destinada a la formación y oficinas, y ya se cuenta con su proyecto. La semana siguiente se licitarán las obras de esta nave, con un importe de 285,408.02 euros más IVA, y un plazo para presentar ofertas de 20 días, además de una ejecución de cuatro meses.

Las naves 13 y 16 también están siendo preparadas, destinadas a oficinas y usos industriales respectivamente. Ambas se encuentran en la misma fase de tramitación, con la licitación del proyecto de remodelación prevista para la próxima semana, a través de un contrato menor, con un plazo de redacción de cinco semanas.