El Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha registrado un total de 60.372 solicitudes de dependencia hasta el 30 de septiembre de 2025, marcando un crecimiento del 13,64% en los últimos dos años. Este aumento representa un nuevo récord histórico en la cantidad de expedientes gestionados, lo que pone de manifiesto la creciente demanda de servicios de atención en la comunidad. Además, el tiempo promedio de resolución, desde la solicitud hasta la asignación del Plan Individualizado de Atención (PIA), se ha situado en 152 días, cifra que se encuentra significativamente por debajo de la media nacional, que es de 349 días.
En Aragón, el sistema de dependencia actualmente reconoce el derecho a recibir atención a un total de 48.061 aragoneses, de los cuales casi todos están efectivamente utilizando este servicio. Solo 120 personas permanecen a la espera de que se les asigne su PIA, lo que subraya la eficacia del sistema en la atención a los dependientes en la región.
En la provincia de Zaragoza, el tiempo de resolución se ha reducido a 175 días, superando la marca establecida de seis meses y mejorando en 47 días desde el comienzo del año. Este avance es un paso positivo para los ciudadanos que requieren atención, lo que demuestra un compromiso con la mejora de los procesos administrativos.
En los últimos dos años, el número de personas atendidas por el sistema ha crecido en más de 8.000, alcanzando un total de 47.941 beneficiarios. Esto representa un aumento del 20,85%, con todos ellos accediendo a 63.430 prestaciones, ya sean económicas o de servicios. Comparado con el año anterior, este indicador ha crecido un 10,94%, reflejando la efectiva expansión de los servicios disponibles para la población dependiente.
De todas las prestaciones otorgadas, un 40% corresponde a ayudas económicas destinadas a cuidados en el entorno familiar. Además, se ha observado un incremento en el número de prestaciones de colaboración, sumando ya 690 contratos, más del 60% de los cuales son a jornada completa, lo que indica un avance en la formalización del empleo en este sector.
En cuanto a la lista de espera, septiembre de 2024 marcó el punto más alto de solicitudes sin evaluar, con 4.898 pendientes. Sin embargo, gracias a los esfuerzos por reforzar los equipos de valoración, esta cifra ha disminuido en más de un 39%, alcanzando un mínimo de 2.982 solicitudes pendientes en septiembre de 2025, la cifra más baja registrada desde marzo de 2022.
A partir de abril de 2022, la cifra de solicitudes pendientes de evaluación había permanecido por encima de las 3.000, logrando una reducción significativa solo recientemente. En el último año, se han resuelto más de 4.200 solicitudes de valoración, lo que representa un incremento del 9,61% en total de resoluciones desde septiembre de 2024 hasta septiembre de 2025. Actualmente, el porcentaje de personas con un Programa Individual de Atención (PIA) activo en relación con la población potencialmente dependiente en Aragón es del 3,56%, superando por primera vez la barrera del 3% en abril de 2024.
Todos estos datos son reportados mensualmente por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales al IMSERSO, lo que permite la actualización continua de la información estadística del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), asegurando una gestión más efectiva y transparente de los recursos destinados a la atención de las personas dependientes en la comunidad aragonesa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.