Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón eleva su estado de emergencia a nivel 1 gracias a la optimización de las comunicaciones.

Aragón eleva su estado de emergencia a nivel 1 gracias a la optimización de las comunicaciones.

El gobierno de Aragón ha informado que el territorio ha retrocedido al nivel 1 en el Plan Territorial de Emergencias tras el apagón que tuvo lugar el lunes 28 de abril. Esta decisión fue tomada por el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) ante el avance significativo hacia la normalización de las comunicaciones en la región.

El anuncio fue realizado por el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública, Roberto Bermúdez de Castro, quien destacó que en la reunión con las principales instituciones de la región se constató la resolución de los problemas de conectividad que afectaban a varios centros de salud. Esta mejora es un aliciente para las autoridades, ya que el miércoles aún había seis centros que experimentaban dificultades de comunicación.

Bermúdez de Castro indicó que el paso del nivel 2 al 1 implica la desactivación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), dado que la cobertura móvil ha alcanzado más del 97% de la población, mientras que la telefonía fija cubre a más del 98% de los aragoneses. El consejero también mencionó que solo quedan un pequeño número de localidades con ligeras dificultades, lo que ha facilitado esta reducción en el nivel de alerta.

Asimismo, el servicio de emergencias 112 se mantendrá en sesión de vigilancia constante durante el día, y se espera que al término de la jornada se contemple la posibilidad de finalizar el Plan Territorial de Emergencias. La desactivación se realizara sin la necesidad de convocar a una nueva reunión del CECOPI, según lo expuesto por el consejero.

En sus declaraciones, Bermúdez de Castro resaltó el compromiso y dedicación de los empleados públicos en el manejo de las emergencias, afirmando que los aragoneses deberían sentirse orgullosos de su labor, la cual busca posicionar a la región como un modelo en la gestión de crisis en el país.

Sin embargo, el consejero también destacó la importancia de realizar un análisis exhaustivo de la situación, enfatizando la necesidad de mejorar aspectos como los sistemas de evacuación y la conectividad. Mencionó específicamente los trabajos con Renfe y la importancia de fortalecer ciertas áreas de comunicación, sugiriendo que se explore la ampliación de las horas de operatividad de los servicios de emergencia, así como las baterías y la Red Tetra del Gobierno de Aragón, que ya ha demostrado su eficacia en momentos de crisis.