
ZARAGOZA, 16 de octubre. Las Cortes de Aragón llevaron a cabo el jueves una sesión plenaria en la que se desestimó la iniciativa presentada por el PSOE para reprobar a la presidenta de la cámara, Marta Fernández. Esta propuesta fue rechazada por los votos en contra del PP, Vox y el PAR, mientras que los demás partidos se manifestaron a favor.
La portavoz adjunta del PSOE, Leticia Soria, argumentó que la reprobación se justificaba por la ausencia de Fernández durante un minuto de silencio dedicado a las víctimas del genocidio palestino y del ataque de Hamás en 2023, así como por su aparente falta de neutralidad y dignidad requeridas por su puesto.
Soria enfatizó que la presidencia de la cámara no debe utilizarse como una plataforma para expresar ideologías personales ni para distanciarse de los derechos humanos. Según ella, la falta de participación de Fernández en el homenaje afectó negativamente la imagen del Parlamento.
La representante socialista continuó insistiendo en que reprobar a la presidenta debe considerarse una obligación de la institución más allá de las fronteras de la política partidista. También instó al PP a proponer un candidato para asumir la presidencia de la cámara en caso de que se produzca un cambio.
Por su parte, el portavoz del PP, Fernando Ledesma, descalificó las críticas del PSOE al considerar que el partido en Aragón, bajo la influencia de Pedro Sánchez, carece de autoridad moral para hacer tales señalamientos. Criticó a la dirección del PSOE por estar rodeada de figuras cuestionables y con antecedentes legales, restando credibilidad a su propuesta.
El representante de Vox, Alejandro Nolasco, elogió a Fernández por mantener su postura a pesar de la presión de la izquierda. Comentó que sería un honor para él ser parte de una reprobación motivada por el PSOE, al que calificó de totalitario, y defendió que la presidenta no obstaculizó el homenaje, sino que apuntó a problemas más graves como el mal uso de recursos públicos.
Desde CHA, José Luis Soro expresó que tanto nombrar como cesar a un presidente son prácticas democráticas, aunque señaló que es complicado destituir a alguien que se aferra al cargo. Propuso la posibilidad de revocar a los miembros de la Mesa con una mayoría absoluta para garantizar la rendición de cuentas. Soro también comentó que la ausencia de Fernández dejó al Parlamento vulnerable al representarse a unos extremistas.
El portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, cuestionó el desempeño de Fernández al no cumplir con su deber representativo, subrayando que el genocidio es un crimen contra la humanidad. Rechazó el genocidio en Gaza y enfatizó la importancia de reconocerlo.
En representación de IU, Álvaro Sanz criticó la falta de imparcialidad de Fernández y destacó que la mayoría de los presentes se unieron al minuto de silencio en señal de respeto por el sufrimiento del pueblo palestino, estableciendo un paralelismo con el nazismo.
Finalmente, el parlamentario del PAR, Alberto Izquierdo, se mostró en desacuerdo con la ausencia de Fernández en el homenaje y sugirió que si no es capaz de desempeñar adecuadamente su rol, quizás debería considerar una marcha.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.