Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón demuestra su innovación tecnológica con la visita de 11.800 asistentes a The Wave.

Aragón demuestra su innovación tecnológica con la visita de 11.800 asistentes a The Wave.

ZARAGOZA, 21 de marzo. En un análisis de los resultados del congreso The Wave, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha calificado el evento de "muy positivo", destacando la notable afluencia de 11,800 visitantes únicos desde su inicio el 19 de marzo. Vaquero puso énfasis en el potencial que tiene la comunidad para crecer en el ámbito tecnológico, describiendo a Aragón como "un ecosistema tecnológico bien articulado y listo para asumir retos aún mayores".

En declaraciones realizadas desde el Palacio de Congresos de Zaragoza, Vaquero señaló que se organizaron tres días de intensa actividad centrados en las últimas innovaciones tecnológicas. "Hemos recibido un apoyo abrumador, una gran curiosidad y un respaldo constante", expresó, refiriéndose al evento como un fiel reflejo del dinámico momento que vive Aragón.

La también responsable de la Consejería de Presidencia, Economía y Justicia, destacó que se lograron superar las expectativas iniciales, con el objetivo de triplicar la participación de escenarios, ponentes y empresas en comparación con ediciones anteriores.

"Estos resultados establecen un alto estándar para la próxima edición, programada para el 14, 15 y 16 de abril de 2026. El Gobierno autonómico se compromete a aportar la misma dedicación y pasión en este evento que se celebrará nuevamente en el Palacio de Congresos", anunció Vaquero.

La vicepresidenta aprovechó la ocasión para reconocer el esfuerzo del equipo del Ejecutivo, así como de las empresas y organizaciones que han colaborado. "Cuando dedicamos esfuerzo a una buena idea, se vuelve imparable", reflexionó.

Vaquero hizo especial hincapié en la apertura de Aragón hacia el avance tecnológico, que promete un "cambio de ciclo". Según ella, los ciudadanos aragoneses están listos y se sienten capacitados para llevar a cabo esta transformación. El Gobierno está decidido a apoyar este proceso de progresiva modernización.

Acerca de las repercusiones económicas de The Wave en Zaragoza, la vicepresidenta indicó que facilitarán cifras en breve, aunque subrayó que la llegada de visitantes procedentes de hasta 50 lugares diferentes ya está teniendo un impacto visible en el comercio local.

Del proyecto del Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta, mencionó la reciente inversión de 20 millones de euros anunciada por el presidente autonómico, Jorge Azcón, para ubicar el centro de I+D+i CIRCE en esta zona. "Este paso representa la evolución de un anuncio previo hecho el año pasado durante The Wave", añadió, describiendo el objetivo del proyecto como un centro de atracción de la excelencia y el talento de Aragón.

Sobre CIRCE, Vaquero subrayó su estatus como un instituto de prestigio en el ámbito científico y tecnológico del que Aragón se siente orgulloso. Con el respaldo adecuado, pretenden incrementar la innovación para beneficiar a empresas e instituciones locales.

La vicepresidenta es optimista respecto a que CIRCE generará un "efecto tractor" que incentive la llegada de nuevas empresas al DAT Alierta, aunque enfatizó que el Gobierno no se detendrá en esa meta.

En este sentido, anunció que ya se ha licitado la ampliación del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) por un monto de 8 millones de euros, mencionando la participación de la Universidad, el CSIC y el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) en el proyecto.

De cara al futuro, Vaquero reveló que se iniciará la licitación para establecer un ciclo de formación profesional en el DAT Alierta, con el fin de impulsar el talento aragonés acorde a las demandas laborales actuales.

Asimismo, el Gobierno planea lanzar la construcción de un parque lineal alrededor de la acequia natural en la zona donde se ubicará el centro tecnológico, entre los barrios Actur y Parque Goya. Este proyecto buscará acelerar la urbanización del área, para lo cual se aprobará un Plan de Interés General de Aragón (PIGA).

Vaquero también confirmó que hay interés por parte de varias empresas en establecerse en el DAT Alierta, comentando que el Ejecutivo será "flexible" en la asignación de parcelas para la construcción de infraestructuras empresariales.

Además, se habilitarán áreas para el trabajo colaborativo ('co-working') y se remodelará el edificio del CEEI para dar cabida a empresas interesadas en el distrito tecnológico. "No nos detendremos", concluyó, asegurando que el DAT Alierta "ya es una realidad" y que su operación y expansión están garantizadas.