Aragón critica severamente la reducción del 25% en los fondos del Plan Corresponsables por parte del Ministerio de Igualdad.

El Gobierno de Aragón ha expresado su fuerte desaprobación ante la decisión del Ministerio de Igualdad de recortar un 25% los fondos destinados al Plan Corresponsables, lo que representa una reducción de 2,63 millones de euros sobre un total de 10,51 millones.
Mar Vaquero, vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, ha calificado estas medidas de "nefasta", advirtiendo que la disminución de recursos pone en peligro servicios esenciales para la comunidad, entre ellos las Casas de Infancia y los convenios de apoyo a la infancia en diversas comarcas.
La noticia fue presentada en la Comisión Sectorial de Igualdad en una reunión celebrada el pasado viernes y estará en la agenda de la próxima Conferencia Sectorial, que se llevará a cabo en las próximas semanas.
Vaquero ha subrayado que este ajuste en los presupuestos complica la sostenibilidad de los servicios que promueven la igualdad en las familias aragonesas. Ha expresado su incredulidad ante el hecho de que un gobierno que se autodenomina social esté poniendo en riesgo la estabilidad de las comunidades autónomas.
La vicepresidenta también ha lamentado la falta de diálogo por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, al imponer decisiones que las comunidades deben acatar en un tiempo en el que la financiación de programas de conciliación ya está comprometida. Esta situación, según ella, representa una nueva ruptura de la lealtad institucional.
El Plan Corresponsables utiliza su financiamiento principalmente en tres áreas: los servicios de madrugadores y de tarde en colegios, las casas de infancia y los convenios con 29 comarcas de Aragón.
En el año 2024, estas aulas de madrugadores y de tarde han facilitado la conciliación para 4.483 familias, atendiendo a un total de 24.766 escolares en toda la región. Dicho programa, activo en 350 colegios, es gestionado por el departamento de Educación, Cultura y Deporte, y tiene un presupuesto asignado de 6,5 millones de euros.
Además, se han asignado 3,3 millones de euros desde el Instituto Aragonés de la Mujer para la creación de convenios en 29 comarcas, lo cual es crucial para proporcionar a las familias en áreas rurales acceso a programas que ayuden en su conciliación familiar y laboral.
Este año, el programa ha beneficiado a 12.796 menores de entre 3 y 16 años, con 3.460 familias utilizando los servicios. La implementación de estos servicios, especialmente aquellos que son de carácter colectivo, se ha consolidado como un pilar en la comunidad, fomentando el cuidado y la conciliación.
Por último, los recursos de este plan permiten al departamento de Bienestar Social y Familia financiar en parte las "Casas de Infancia en el medio rural aragonés", un proyecto diseñado para ofrecer atención integral a niños y niñas de 0 a 3 años en áreas rurales. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de ayudar a las familias a equilibrar sus vidas laborales y familiares en núcleos rurales, donde es crucial mejorar la red de servicios de atención y cuidados. Este año se han puesto a disposición 68 plazas en estas instalaciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.