Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón controla la gestión de fondos europeos para enfrentar inundaciones en el Ebro medio.

Aragón controla la gestión de fondos europeos para enfrentar inundaciones en el Ebro medio.

En Zaragoza, el 7 de noviembre, el consejero de Medioambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, llevó a cabo una supervisión de los avances en la implementación del proyecto LIFE Ebro Resilience, una iniciativa destinada a mitigar los efectos de las inundaciones en el tramo medio del río Ebro.

Durante su intervención, Blasco mencionó la importancia de la inversión, que supera los 13 millones de euros, cofinanciada en un 55% por la Unión Europea. Esta suma será distribuida entre las Comunidades Autónomas de Aragón, Navarra y La Rioja, con el propósito de minimizar, en la medida de lo posible, los efectos devastadores de las riadas que históricamente han afectado a estas áreas.

El consejero fue claro en su declaración: “Todos sabemos que riadas en el Ebro habrá, aunque no podemos predecir cuándo. Los fenómenos climáticos como tormentas intensas o grandes nevadas se producirán, y eventualmente, el agua del Pirineo descenderá, generando precipitaciones torrenciales que podrían provocar el desbordamiento del Ebro. Nuestra responsabilidad es coordinarnos, dialogar con la comunidad local, incluyendo alcaldes y agricultores, y así poner en marcha proyectos como Ebro Resilience, para tomar medidas preventivas que reduzcan el daño a la agricultura y a las poblaciones a lo largo de estas comunidades autónomas”.

En sus declaraciones ante la prensa, Blasco explicó que se están realizando diversas inversiones gracias a los 13 millones contemplados, y reiteró que estos esfuerzos son en gran medida resultado de un trabajo colaborativo con las partes interesadas, lo que incluye a agricultores y municipios. El consejero expresó su esperanza de que estas medidas resulten ser efectivas en la protección de los afectados.

El proyecto ha sido diseñado teniendo en cuenta las preocupaciones de los ciudadanos, y aunque Blasco admitió que “nunca será perfecto para nadie”, subrayó que el verdadero éxito radica en mitigar los efectos de futuras riadas en las comunidades autónomas involucradas.

En el tramo entre Osera y Fuentes del Ebro, cuyo recorrido visitó recientemente, se han destinado 1,4 millones de euros a proyectos específicos por parte de la Comunidad Autónoma de Aragón. Blasco mostró confianza en que el desarrollo de este proyecto está en buen camino y resaltó la necesidad de involucrar a la ciudadanía, destacando que se han llevado a cabo más de 70 reuniones con grupos afectados para asegurar que están informados sobre las medidas implementadas.

Finalmente, Blasco concluyó señalando que “la ejecución avanza adecuadamente”, recordando que hay plazo hasta 2027 para finalizar todos los trabajos, y que existen otros dos tramos del río Ebro, aguas arriba, que también tendrán un impacto significativo en la Comunidad Autónoma de Aragón.”