Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón celebra el 125 aniversario del nacimiento de María Moliner con un documental homenaje.

Aragón celebra el 125 aniversario del nacimiento de María Moliner con un documental homenaje.

El próximo domingo 30 de marzo, el Gobierno de Aragón, a través de su Dirección General de Cultura, rendirá honores a la destacada figura de María Moliner, una ilustre bibliotecaria y lexicógrafa española que nació en Paniza, Zaragoza, en 1900 y falleció en Madrid en 1981. El evento se llevará a cabo en el Salón de Cine Mariano Laín, donde se proyectará un documental que explora su vida y contribuciones al idioma español.

Este homenaje cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Paniza y se enmarca dentro de la iniciativa 'Aragón, tierra de cultura', una programación impulsada por el Gobierno aragonés para resaltar la riqueza cultural de la región. La cita no solo celebra la obra de la homenajeada, sino que también subraya la importancia de fortalecer la identidad cultural a través de personajes que han marcado la historia de Aragón.

En una rueda de prensa, Pedro Olloqui, director general de Cultura, enfatizó la multifacética vida de María Moliner, describiéndola como una mujer que trabajó con dedicación y pasión durante años en la soledad de su hogar, elaborando su célebre diccionario sin buscar la atención pública. Esta modestia y compromiso son, según Olloqui, ejemplos de virtudes que deben ser reconocidas y exaltadas.

El escritor José Luis Melero, también presente en la rueda de prensa, resaltó que Paniza ha dado a luz a grandes personalidades, siendo María Moliner una de las más significativas. Calificó su labor como un esfuerzo titánico, resaltando que su trabajo no solo es digno de admiración, sino que la convierte en un símbolo de tenacidad y dedicación, características inherentes al espíritu aragonés.

A pesar de no haber sido admitida en la Real Academia de la Lengua, su legado perdura y su ausencia en esa institución no disminuye su impacto en la lengua española. Melero afirmó que la comunidad aragonesa rendirá un merecido tributo a su memoria en el evento, reconociéndola como una figura prominente en la historia cultural de la región.

Vicky Calavia, la directora del documental que se proyectará, añadió que María Moliner se sintió siempre orgullosamente aragonesa. Su obra ha sido apreciada y valorada por muchos de sus contemporáneos y sigue siendo objeto de reivindicación y admiración en la actualidad. El documental de 2017 ha tenido una notable recepción internacional, siendo traducido a siete idiomas y mostrado en diversas partes del mundo.

El acto dará inicio a las 12:00 horas y contará con la participación de destacados invitados, entre ellos la misma Vicky Calavia, así como escritores, lingüistas y académicos que discutirán la herencia cultural de Moliner. Se presentará también una guía didáctica destinada a estudiantes, elaborada por la cineasta junto a especialistas de la Universidad de Zaragoza.

Como parte de las actividades, los alumnos de varios centros educativos de la localidad tendrán la oportunidad de participar en un juego de "pasapalabra" que estará centrado en la vida y obra de María Moliner, fomentando así un acercamiento lúdico y educativo a la figura de esta gran aragonesa.