Aragón aumentará sus entregas a cuenta en 5.297 millones para el próximo año, un crecimiento del 6,5% respecto a 2025.

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha destacado que el año 2026 marcará un hito en la financiación del Gobierno de España hacia la Comunidad Autónoma, al recibir 5.297 millones de euros, un incremento del 6,5% comparado con el presente año. Esta cifra no solo supera los más de 4.974 millones obtenidos en 2025, sino que también se complementa con una propuesta de condonación de 2.124 millones en deuda.
Desde el Ministerio de Hacienda se ha subrayado esta notable inversión, la cual se suma a los fondos destinados a la recuperación y transformación de Aragón. En el último ejercicio, el Plan de Recuperación ha significado un aporte adicional de 513 millones de euros, logrando un total de 2.671 millones destinados a diversas áreas en la región.
Beltrán ha reafirmado que estos números contradicen la narrativa de victimización adoptada por el gobierno autonómico y los consistorios de las capitales, que ha señalado a los ministerios y a otras comunidades como responsables de sus fallas administrativas. En su opinión, estas inversiones demuestran el compromiso del Gobierno central con Aragón.
En esta línea, destacó que una parte esencial de los servicios públicos en la comunidad es financiada directamente por el Gobierno español. Ejemplos recientes incluyen asignaciones para la sanidad con 5,6 millones destinados a Atención Primaria, 1,7 millones para salud mental y otros 1,8 millones para salud bucodental, así como 12,4 millones para programas educativos y 30 millones para la formación profesional.
Además, las iniciativas en vivienda, que comprenden proyectos de alquiler social y rehabilitación, cuentan con el respaldo de fondos europeos a través del Ministerio de Vivienda, totalizando cerca de 50 millones en inversiones.
Por otro lado, en cuanto a infraestructuras, el avance es palpable, con la reciente apertura del tramo de la autovía A-21 y la reapertura del trayecto ferroviario Huesca-Canfranc tras una inyección de 180 millones de euros. Estas inversiones son una muestra del compromiso de la administración central con las necesidades de Aragón.
Beltrán cuestionó la atribución de los problemas económicos y sociales del gobierno de Jorge Azcón a factores externos, sugiriendo que parte de la responsabilidad recae en las decisiones de gestión del propio ejecutivo. En sus palabras, los logros conseguidos por el Gobierno de España en esta legislatura permiten afirmar que cada año ha sido para Aragón un año de progreso.
Este optimismo se ve reflejado también en la afiliación a la Seguridad Social, que alcanzó los 642.231 afiliados en junio, superior en más de 12.000 respecto al año anterior y con un aumento notable desde 2018. Los jubilados se benefician de un incremento en las pensiones, que ahora promedian 1.577 euros mensuales, incrementando su capacidad de compra y estabilidad financiera.
Los estudiantes aragoneses también han visto mejoras significativas, con un total de 19.685 becados apoyados en diversos niveles educativos. Por otro lado, el Ingreso Mínimo Vital alcanza a más de 54.500 beneficiarios en la comunidad, de los cuales muchos son niños, reflejando un compromiso del Gobierno con la inclusión y el bienestar social.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.