Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón arranca la primera fase de su Estrategia de Cuidados.

Aragón arranca la primera fase de su Estrategia de Cuidados.

ZARAGOZA, 20 de marzo. El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Cuidados y Humanización del Departamento de Sanidad, ha convocado este jueves a expertos y representantes para dar inicio a la primera fase de la Estrategia de Cuidados de Aragón, centrada en el diseño de políticas y prácticas innovadoras en el ámbito sanitario.

La reunión, que se celebra en el aula de formación del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, marca un hito importante en un proceso que ha comenzado con la recopilación de datos en la Fase 0, donde se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de la situación actual mediante una encuesta que ha obtenido más de 2.500 respuestas de la población aragonesa.

Este encuentro tiene la finalidad de establecer las bases para futuras políticas que busquen elevar la calidad de la atención y los cuidados en la comunidad aragonesa, asegurando que se logren los estándares requeridos en la sanidad pública.

El grupo de trabajo está integrado por profesionales de diversas áreas de la salud, provenientes de localidades como Calatayud, Huesca, Barbastro, Teruel, Alcañiz y Zaragoza. Estos expertos se reúnen para compartir sus conocimientos y construir un enfoque integral que responda a las necesidades de la población.

Estíbaliz Tolosa, la directora general de Humanización y Cuidados, ha expresado su gratitud hacia los profesionales involucrados, resaltando que su compromiso y dedicación son fundamentales para lograr una atención que no solo sea efectiva, sino también humanizada en cada rincón de Aragón.

“Nuestro objetivo es asegurar que la calidad de los cuidados se mantenga en un proceso de mejora continua, incentivando la participación activa tanto de los ciudadanos como de los profesionales de la salud”, ha subrayado Tolosa, quien aboga por un modelo de atención que priorice la humanización y la integralidad en el cuidado del paciente.

Después de esta fase de diseño, el proyecto avanzará hacia la Fase 2, denominada 'Implantación', donde se presentarán las iniciativas a las direcciones de los centros del Servicio Aragonés de Salud para integrarlas a través de las Comisiones de Cuidados correspondientes.

Finalmente, la Fase 3 se centrará en el seguimiento del proceso, con la creación de una comisión encargada de evaluar los resultados y sugerir mejoras. Con esto, el Gobierno de Aragón reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los profesionales y los ciudadanos para propiciar un sistema de cuidados que se adapte y evolucione según las necesidades de la población aragonesa.