Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aprobado un contrato de 5,1 millones para diálisis domiciliaria

Aprobado un contrato de 5,1 millones para diálisis domiciliaria

El Gobierno autonómico ha aprobado hoy la asignación de fondos por un total de 5,1 millones de euros para el servicio de diálisis peritoneal domiciliaria destinado a pacientes con insuficiencia renal crónica.

El Servicio Aragonés de Salud ha sido autorizado para llevar a cabo un contrato por un valor estimado de 5.132.370,46 euros, sin incluir el IVA, con una duración de dos años y la posibilidad de extenderlo por dos años más.

Los montos incluidos en el contrato son de 641.546,31 euros para 2024, 2.566.185,23 euros para 2025 y 1.924.638,92 euros para 2026, sumando así un total de 5.132.370,46 euros.

La renovación de este contrato tiene como objetivo aplicar nuevos precios que no se han actualizado desde 2010, además de aumentar las sesiones estimadas debido al crecimiento de casos de insuficiencia renal en Aragón.

Una de las novedades incluidas en este contrato es la implementación de un sistema de telemonitorización avanzada, que permitirá mejorar la calidad de la asistencia y eficiencia en la prestación del servicio.

Según el Informe de 2022 del Registro de Insuficiencia Renal Crónica en Tratamiento Renal Sustitutorio de Aragón, 624 pacientes estaban en hemodiálisis, de los cuales 89 estaban recibiendo diálisis peritoneal domiciliaria.

La enfermedad renal crónica ha experimentado un aumento significativo en la última década y, según estudios a nivel mundial, fue la octava causa de muerte en España en 2016.

Esta enfermedad afecta al 11% de la población adulta en España y está asociada con una disminución en la calidad de vida, así como con un alto riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los tratamientos disponibles incluyen el trasplante renal, la hemodiálisis y la diálisis peritoneal.