Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Ambición de Mar Vaquero: Convertir a Aragón en un líder de emprendimiento e innovación"

ZARAGOZA, 4 Oct. - La vicepresidenta segunda y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha expresado su objetivo de convertir a la comunidad autónoma en un generador de empleo y oportunidades.

Mar Vaquero hizo este anuncio durante la celebración del décimo aniversario del Centro de Calidad y Eficiencia de la compañía KPMG.

En su discurso, la responsable del Ejecutivo autonómico destacó que la aspiración del Gobierno para los próximos cuatro años es hacer de Aragón un "referente" en emprendimiento e innovación.

"Será el ADN económico de nuestra Comunidad", añadió, durante la conmemoración de ese importante evento de KMPG, que anunció que alcanzarán los 750 empleados en 2026.

"Queremos que Aragón sea un territorio en el que cualquier persona que quiera emprender tenga todas las herramientas para tener éxito", insistió, citando el ejemplo del crecimiento de KPMG, que ha pasado de tener 13 profesionales en 1998 a casi 500 en la actualidad, con la incorporación de 90 trabajadores en los últimos dos meses.

La vicepresidenta confía en que este objetivo sea alcanzado, ya que de ello depende el futuro de miles de aragoneses y de muchos jóvenes que desean trabajar en un sector en auge y con infinitas posibilidades de crecimiento.

Según la consejera de Economía, Empleo e Industria, es "imprescindible" que la comunidad autónoma albergue proyectos exitosos como el de KPMG.

Para esto, explicó, "tenemos un capital humano que busca oportunidades de futuro, el compromiso de ser un actor clave en el éxito de las empresas que apuestan por Aragón y la intención de que nuestra comunidad esté a la vanguardia".

El origen de KPMG en Aragón se remonta a 1998, cuando en su sede de la calle Gómez Laguna ofrecía servicios de auditoría. Más tarde, se convirtió en un centro multidisciplinario al incluir abogados y consultores, ampliando así su oferta de servicios.

En 2013 se decidió instalar en Zaragoza el Centro de Calidad y Eficiencia, que introdujo tecnología para optimizar los procesos en los servicios al cliente. Este espacio se ha convertido en un centro especializado en la automatización de tareas gracias a la tecnología.

Después, KPMG fortaleció su compromiso con Zaragoza al crear la división KPMG Impulsa y más tarde el Tecnology Delivery Center, que ofrecen servicios tecnológicos, de ciberseguridad, desarrollo de aplicaciones y servicios financieros.

Estos logros son el resultado de la colaboración y coordinación con la Administración, así como de los recursos invertidos por KPMG para formar a profesionales, ofreciendo empleo a jóvenes que aún no han terminado su formación y siendo un gran impulsor de la atracción y desarrollo de talento.

Zaragoza cuenta con el mayor número de profesionales de KPMG en España, después de Madrid y Barcelona. La empresa tiene planes de crecimiento en la región y seguirá comprometida con la colaboración público-privada, manteniendo acuerdos con universidades y centros de formación profesional dual, y ayudando a transformar empresas para impulsar su crecimiento y aumentar su productividad.

La capital aragonesa se ha convertido en pionera al incorporar tecnología en todos los procesos y servicios para optimizarlos.

Una de cada diez horas de servicio a clientes en España se realiza en Zaragoza e incluso se brindan servicios para Chile, convirtiendo al centro en español de la empresa más grande del mundo y uno de los principales de Europa.