Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alegría sostiene que Feijóo se sabotea al faltar a la inauguración del año judicial.

Alegría sostiene que Feijóo se sabotea al faltar a la inauguración del año judicial.

ZARAGOZA, 5 de septiembre. La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha afirmado este viernes que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha optado por un autoboicot al no acudir a la inauguración del año judicial, evento presidido por el Rey Felipe VI.

En una rueda de prensa tras una reunión del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Alegría enfatizó que esta inasistencia es un hecho sin precedentes, destacando que representa una grave falta de respeto no solo hacia el Gobierno actual, sino también hacia el Poder Judicial, la Casa Real y el país en general.

La portavoz del Gobierno, quien también ocupa el cargo de secretaria general del PSOE en Aragón, manifestó su respeto por las decisiones tomadas por los jueces, subrayando que la gran mayoría de ellos actúan con profesionalidad e imparcialidad. Sin embargo, admitió que hay una minoría cuyas resoluciones resultan difíciles de entender.

Alegría fundamentó su afirmación al señalar que esta percepción es compartida por numerosos españoles y es reflejada también en la opinión de una amplia parte de la judicatura. Estas decisiones complicadas han sido, en múltiples ocasiones, revocadas por instancias superiores como la Audiencia o tribunales de mayor rango.

Además, hizo mención a que hay jueces actualmente bajo investigación por la mala praxis en su actuación, citando específicamente el caso del juez Peinado, involucrado en una indagatoria que atañe a la esposa del presidente Pedro Sánchez.

Respecto al rechazo de ciertas asociaciones judiciales a la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y del ministro de Justicia, Félix Bolaños, la ministra señaló que existen opiniones diversas al respecto y recordó que la legislación vigente establece la obligatoriedad de la presencia de estos cargos en el inicio del curso judicial, independientemente de su filiación política.

Por último, respaldó las afirmaciones del presidente Sánchez sobre la politización en algunas decisiones judiciales, reiterando que es una percepción generalizada en el país. “Respetamos profundamente la labor de la mayoría de los jueces y fiscales; no obstante, hay veredictos cuya comprensión resulta compleja y están siendo revisados por la propia Justicia”, concluyó.