Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Alegría critica al PP por crear una farsa sobre el Parador de Teruel.

Alegría critica al PP por crear una farsa sobre el Parador de Teruel.

El 17 de octubre en Zaragoza, la ministra representante del Gobierno, Pilar Alegría, defendió su presencia en el parador de Teruel en compañía del anterior ministro de Transportes, José Luis Ábalos, tildando de “sin fundamento” las acusaciones del Partido Popular (PP), que considera una mera inventiva para desacreditarla nuevamente.

Las declaraciones de Alegría se produjeron en respuesta a la revelación de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que menciona un pago de 490,25 euros realizado por el asesor de Ábalos, Koldo García, por billetes de tren con origen y destino en Teruel. Según algunos testigos, estos días, el 15 y 16 de septiembre de 2020, coinciden con una supuesta fiesta en el parador en la que se habrían visto involucradas prostitutas, y donde Alegría también estuvo presente, ya que ambos estaban supervisando las obras de la línea ferroviaria Teruel-Valencia en calidad de delegada del Gobierno en Aragón.

La ministra de Educación lamentó que el PP perpetuara lo que ella califica como una “estrategia de tergiversación”, apuntando que, tal como ha señalado el partido de la oposición, “la mentira no es ilegal”, dejando entrever que para ellos cualquier táctica está permitida. Esta crítica surge en alusión a los comentarios de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien aseguró que “mentir no es ilegal” en un testimonio judicial.

Alegría también destacó que el mencionado informe de la UCO solo establece que existieron ciertos gastos asociados a unos billetes de tren gestionados por Koldo García, sin aportar evidencias adicionales que abonen las acusaciones en su contra.

Ante la insistencia del PP, que ha solicitado su renuncia debido a las supuestas fiestas de Ábalos que la ministra ha desmentido, reiteró que ha ofrecido “todas las explicaciones necesarias con total claridad”.

“He realizado una rueda de prensa específicamente sobre este asunto en el Partido Socialista, he comparecido ante la Comisión de investigación del Senado, he respondido a todas las preguntas planteadas y he ofrecido detalles de minuto a minuto sobre mi estancia en Teruel, que responde exclusivamente a motivos laborales”, concluyó la ministra.

Estas declaraciones se enmarcan en un acto en la Delegación del Gobierno en Aragón, donde Alegría inauguró la jornada “La depuración del magisterio y del profesorado universitario en Zaragoza (1936-1945)”, acompañada por Alberto Sabio, director de la Cátedra María Domínguez de Memoria Democrática de la Universidad de Zaragoza.