Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza se destaca como finalista en los Premios Europeos de Inclusión y Diversidad 2025.

Zaragoza se destaca como finalista en los Premios Europeos de Inclusión y Diversidad 2025.

El pasado 6 de abril, Zaragoza fue anunciada como finalista en dos categorías de los Premios Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad 2025, un evento organizado por la Comisión Europea. Estos prestigiosos premios tienen como objetivo reconocer las mejores iniciativas en favor de la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades en diversas ciudades de la Unión Europea.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha implementado una serie de iniciativas que han llevado a la ciudad a competir en la categoría de ciudades con más de 50,000 habitantes, junto a ciudades de renombre como París, Braga y Cracovia. Este reconocimiento pone de manifiesto el compromiso de Zaragoza con la inclusión de grupos vulnerables, trabajando siempre desde una perspectiva participativa. Además, la ciudad ha sido nominada para el Premio Especial de Vivienda Inclusiva, gracias a su enfoque innovador en este ámbito.

Marian Orós, consejera de Políticas Sociales en el Ayuntamiento de Zaragoza, destacó la importancia de esta nominación, afirmando que “es un homenaje al trabajo del Ayuntamiento, sus servicios sociales, organizaciones y la ciudadanía en su conjunto para forjar una Zaragoza más inclusiva y comprometida con los derechos y la igualdad de oportunidades para todos”.

Los ganadores de estos prestigiosos premios se anunciarán el próximo 29 de abril en una ceremonia que se celebrará en Bruselas, organizada por la Comisión Europea.

Entre los proyectos que han contribuido a esta candidatura se encuentran la Casa de la Mujer, un centro importante para las políticas de igualdad en la ciudad, así como distintos programas que buscan facilitar la inclusión social de personas migrantes y actividades de sensibilización dirigidas desde la Casa de las Culturas, con el fin de fomentar una convivencia más igualitaria y cohesionada.

De igual manera, el II Plan de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores ha sobresalido en la propuesta, abarcando iniciativas que combaten la soledad no deseada y fortalecen redes comunitarias. Además, el II Plan Local de Infancia y Adolescencia incluye oportunidades para el ocio y participación infantil, tales como las colonias urbanas Zaragalla y diversas actividades en ludotecas y centros de tiempo libre.

En términos de accesibilidad, un aspecto esencial de las políticas de igualdad en Zaragoza, la ciudad avanza en la creación del Plan Estratégico de Accesibilidad Universal. Este plan es crucial para asegurar el acceso igualitario a todos los espacios y servicios, especialmente para las personas con discapacidad.

Este esfuerzo se complementa con la implementación de una Ordenanza de Accesibilidad y Derechos, que fue reconocida con el Premio Reina Letizia a la Accesibilidad de municipios en 2024, y que se articula a través de la Mesa de Accesibilidad, que colabora con entidades que representan a personas con discapacidad.

Asimismo, la lucha contra el sinhogarismo ha sido otra de las prioridades del Ayuntamiento, a través del Plan Primera Oportunidad, que se enfoca en ofrecer atención, alojamiento e inclusión a las personas sin hogar.

Por último, se han presentado múltiples proyectos que promueven la inclusión sociolaboral para aquellos en situaciones de vulnerabilidad, así como iniciativas que abordan el acceso a la vivienda para colectivos en riesgo de exclusión social.