El Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado nuevas convocatorias de subvenciones para proyectos de rehabilitación en viviendas residenciales en los distritos del Arrabal, Las Fuentes y Casco Histórico. Estas subvenciones, que ascienden a 8 millones de euros, serán financiadas con fondos europeos.
El consejero municipal de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano, ha detallado estas convocatorias y ha visitado el conjunto urbano de Balsas de Ebro Viejo en compañía del concejal delegado de Vivienda, José Miguel Rodrigo, y la próxima gerente de Zaragoza Vivienda, Lorena Reula.
Uno de los proyectos es el piloto InCUBE, que otorgará ayudas para la rehabilitación de cuatro edificios con 40 viviendas en la calle Valle de Oza. Cada vivienda podrá recibir hasta 24.600 euros para desarrollar el proyecto. El plazo de solicitudes se abrirá el 2 de noviembre y finalizará el 15 de diciembre de 2023.
Este proyecto busca soluciones industrializadas para mejorar conjuntos urbanos de interés, apoyando a los residentes de áreas vulnerables y abordando las deficiencias de los edificios. También se busca promover la inclusión social, la perspectiva de género y la mejora de las cualificaciones laborales. Las innovaciones de este proyecto se aplicarán en Zaragoza, Trento (Italia) y Groningen (Países Bajos).
Además, se han aprobado dos convocatorias de ayudas para la rehabilitación en los entornos residenciales de Vizconde Escoriaza y Aloy Sala, con un monto total de 6.500.000 euros. Estas subvenciones beneficiarán a un total de 180 viviendas en Zaragoza.
Estos fondos forman parte de la fase 1 del programa de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la UE mediante fondos Next Generation. Estas convocatorias permitirán la regeneración de barrios y la recepción de más fondos en fases posteriores.
En resumen, el Ayuntamiento de Zaragoza ha lanzado subvenciones de rehabilitación para viviendas residenciales en distintos distritos de la ciudad, financiadas con fondos europeos. Estas iniciativas buscan mejorar conjuntos urbanos, fomentar la inclusión social y la eficiencia energética, y generar empleo.