Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza capta la atención de inversores y turistas estadounidenses, según Gimeno.

Zaragoza capta la atención de inversores y turistas estadounidenses, según Gimeno.

29 de mayo, ZARAGOZA.

El concejal de Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Carlos Gimeno, ha declarado que la capital aragonesa ha captado la atención de turistas y empresarios durante una reciente visita de una delegación del Gobierno a diferentes ciudades de Estados Unidos.

Dirigida por la alcaldesa Natalia Chueca, la delegación ha tenido la oportunidad de visitar destacadas empresas tecnológicas, incluyendo la sede de Google en Silicon Valley, además de mantener encuentros con empresarios latinoamericanos en Miami, donde también se reunieron con el alcalde Francis Suárez, quien tiene vínculos con Zaragoza a través de su familia.

Durante su exposición en el pleno del Ayuntamiento, Gimeno destacó que este viaje ha sido tan fructífero como la misión realizada en China, señalando que anteriormente Zaragoza no era reconocida entre los emprendedores, pero que ahora se ha establecido una estrategia clara para posicionar a la ciudad como un destino atractivo para las inversiones en Europa.

En Silicon Valley, la delegación se familiarizó con tecnologías que prometen facilitar la vida cotidiana de los ciudadanos, y Zaragoza se presentó en el evento Google I/O, siendo la única ciudad europea en participar en esta importante cita global, resaltó Gimeno.

La comitiva también visitó el campus de Microsoft, donde se fortalecieron los lazos con la empresa de tecnología y se confirmaron planes de colaboración para impulsar la capacitación en Zaragoza en los próximos meses. Adicionalmente, se llevaron a cabo reuniones con Meta, a quienes se informó sobre la normativa Sandbox de la ciudad.

El concejal subrayó que Zaragoza ha sido considerada favorablemente por los representantes empresariales en EE.UU., gracias a la gestión de la alcaldesa, que ha elevado el perfil de la ciudad en comparación con otras localidades.

En Miami, se establecieron acuerdos preliminares con empresarios que se concretarán en futuras colaboraciones. Las reuniones con la Cámara de Comercio fueron parte del objetivo de promover el hub de defensa de Zaragoza, así como explorar oportunidades de intercambio estudiantil con una universidad privada de la ciudad para nutrir el talento local.

Gimeno también resaltó el interés de Miami por el turismo religioso y planteó que, como ciudad que celebra la Hispanidad, Zaragoza debería formar parte de estos circuitos religiosos, una oportunidad que hasta ahora no se había explotado adecuadamente.

El consejero enfatizó que para atraer interés turístico y empresarial, es vital que Zaragoza sea reconocida a nivel internacional. La alcaldesa ha trabajado en este sentido, estableciendo una visión clara para el futuro de la ciudad.

En cuanto a los beneficios del viaje a China realizado en febrero, Gimeno recordó que ya se están materializando las primeras inversiones, añadiendo que el sector empresarial zaragozano está en negociaciones con nuevos socios, y mostró confianza en que la visita a EE.UU. también traerá resultados positivos en el corto y mediano plazo.

La portavoz del grupo municipal ZeC, Elena Tomás, cuestionó si la delegación había informado a Google sobre la falta de digitalización en los expedientes urbanos de Zaragoza, sugiriendo que esto podría afectar la percepción de la ciudad. También coincidió en la importancia del turismo, pero advirtió sobre el impacto que este podría tener en la vivienda local.

Por otro lado, la concejal de Vox, Eva Torres, alabó la proyección exterior de Zaragoza, pero exigió que se garantice la calidad de los servicios públicos tanto para los ciudadanos como para los potenciales inversores.

El concejal del PSOE, Guillermo Ortiz, ironizó sobre la efectividad del viaje de Chueca, señalando que mientras se celebraban encuentros en Miami, en Zaragoza se estaban retirando proyectos importantes, lo que planteaba dudas sobre el futuro de la ciudad.

Gimeno respondió a las críticas de ZeC, afirmando que sus preocupaciones se disiparán cuando los zaragozanos tengan acceso a empleos en las empresas que están surgiendo del extranjero. A Ortiz le contestó, subrayando que su intento de humor no había sido acertado y finalizó, recordando los escándalos de corrupción que han afectado a su partido en el pasado.