Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza amplía su refugio felino para incorporar gatos de la colonia del Portillo.

Zaragoza amplía su refugio felino para incorporar gatos de la colonia del Portillo.

En Zaragoza, el Ayuntamiento ha tomado la decisión de crear un nuevo espacio destinado a felinos dentro del Centro Municipal de Protección Animal (CMPA). Este desarrollo se está llevando a cabo a través de la colaboración entre las áreas de Medio Ambiente y Movilidad, y Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, con el objetivo de reubicar a la colonia de gatos del barrio del Portillo.

La inversión para esta obra asciende a 48.400 euros y, una vez que se lleve a cabo la adjudicación, se estima que la construcción se completará en un plazo de 60 días. Este nuevo recinto, que ocupará una superficie de 4.800 metros cuadrados, estará debidamente delimitado para ofrecer un entorno seguro y adecuado para los gatos.

El espacio contará con instalaciones fundamentales como servicios de saneamiento y agua, además de incluir ocho módulos diseñados para el confort y la higiene de los felinos, asegurando su bienestar.

Con la creación de este nuevo espacio, se pretenden alcanzar dos objetivos importantes: mejorar la capacidad del CMPA para recibir gatos, en respuesta a un aumento en la necesidad de atención para estos animales, y reubicar a alrededor de 120 gatos de la colonia del Portillo, que se verán afectados por las próximas obras urbanas de un nuevo parque.

Esto no solo garantiza la atención adecuada a los felinos residentes en el área, sino que también promueve la posibilidad de que puedan ser adoptados por ciudadanos interesados en ofrecerles un hogar.

La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, subrayó el compromiso de este Gobierno con la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, lo que ha llevado a mejoras continuas en los servicios ofrecidos por el CMPA.

Esta normativa representa importantes desafíos para las administraciones locales, obligando a asumir la responsabilidad municipal de todos los gatos comunitarios y a realizar censos de las colonias felinas, además de implementar el método CER (Captura, Esterilización y Retorno), que incluye la vacunación y microchipado de los gatos.

Durante los dos años de implementación de esta ley, se han introducido varias iniciativas, como el reconocimiento del Refugio de Gatos El Guano, que tiene capacidad para 250 felinos y se encuentra en una propiedad de 5.000 metros cuadrados. Este refugio ha recibido valoraciones positivas por parte del Gobierno de Aragón y del Comité Ético de Bienestar Animal del Colegio de Veterinarios de Zaragoza.

De esta forma, la ciudad de Zaragoza cuenta ahora con dos núcleos zoológicos municipales, a saber, el Centro de Protección Animal y El Guano. Además, se ha realizado un censo de todas las colonias felinas en la ciudad, que suman un total de 200, albergando en torno a 3.500 gatos, poniendo de manifiesto la naturaleza dinámica de esta información.

Por otra parte, se ha establecido una red de 50 casas de acogida que se dedican a cuidar animales que necesitan atención especial, como aquellos que son mayores o se encuentran enfermos.

La labor voluntaria también juega un papel fundamental en este esfuerzo, con cerca de 300 personas colaborando en la gestión de las colonias felinas, el Refugio El Guano y realizando tareas de acompañamiento a los animales en el CMPA, así como atendiendo al público en el mostrador de Protección Animal en el Ayuntamiento.

En términos de adopciones, la cifra se mantiene en un nivel estable y alto, con aproximadamente 250 perros y 450 gatos adoptados o cedidos anualmente. Este aumento en recursos financieros se complementa con el esfuerzo humano dedicado a esta causa.

El Ayuntamiento dispone de un equipo de 15 funcionarios en el área de Protección Animal, apoyados por la Unidad Verde municipal y los 300 voluntarios, quienes de manera altruista brindan atención a los animales y facilitan la gestión municipal correspondiente.