
En un caluroso acto de solidaridad, el Ayuntamiento de Zaragoza ha recibido con entusiasmo a 22 niños y niñas saharauis que disfrutarán de unas 'Vacaciones en paz' en la ciudad este verano. Estos pequeños provienen de los campamentos de refugiados de Tindouf, en Argelia, y su llegada a la capital aragonesa se produjo hace tres días, aunque con ciertos contratiempos relacionados con la obtención de visados que finalmente se resolvieron.
El consejero de Presidencia, Relaciones Institucionales y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, expresó un cálido recibimiento al afirmar que el Ayuntamiento es "su casa". Junto a él, otros miembros del equipo de gobierno, como el consejero de Participación Ciudadana, Alfonso Mendoza, y la consejera de Hacienda, Blanca Solans, entre otros, se sumaron a este acto significativo en el Consistorio.
En compañía de sus familias de acogida y del delegado saharaui en Aragón, Yahya Edjil, los niños disfrutaron de un desayuno tras el discurso de bienvenida de Lorén. En su intervención, el consejero les instó a sentir a Zaragoza como su segunda casa y resaltó la oportunidad de establecer lazos que perduren en el tiempo. "Esta ciudad está llena de diversión y grandes personas", destacó, agradeciendo también a las familias que acogen a los pequeños por su dedicación.
El programa, que se lleva a cabo bajo la coordinación de varias organizaciones, incluida Arapaz-MPDL Aragón, tiene como objetivo no solo ofrecer un respiro a estos niños, sino también concienciar a la población local sobre la realidad del pueblo saharaui. El Ayuntamiento ha destinado 30.000 euros a la iniciativa, en el marco de su presupuesto de Cooperación, lo que refleja su compromiso con la mejora de la calidad de vida de estos menores.
Los niños, que tienen entre 8 y 10 años, permanecerán con sus familias de acogida durante dos meses, hasta el 25 de agosto. A lo largo de su estancia en Zaragoza, se les someterá a exámenes médicos, ya que las difíciles condiciones de vida en los campamentos han afectado su salud, especialmente en lo que respecta a la vista y el oído. Además, esta experiencia también les permitirá mejorar su nivel de español, un idioma que se enseña en los campamentos.
Las 'Vacaciones en paz' ofrecen a los saharauis un alivio temporal de las duras condiciones de los campamentos, particularmente difíciles en verano. Durante su estancia, los pequeños recibirán atención médica, acceso a una mejor alimentación, y se abordarán sus carencias más importantes.
El proyecto tiene un doble propósito: mejorar notablemente la salud de los niños a través de mejores hábitos alimenticios y chequeos médicos, y brindarles la oportunidad de conocer un mundo diferente, contrastando con su realidad en el desierto. La intención es que estos menores no solo gocen de un merecido descanso, sino que también se sientan parte de una comunidad más amplia.
Asimismo, se busca sensibilizar a la población aragonesa sobre esta problemática social y fomentar la creación de lazos entre las familias de acogida y las familias saharauis. A partir de marzo de cada año, las organizaciones inician una campaña para encontrar nuevas familias dispuestas a participar en este noble proyecto, utilizando diversos medios para dar a conocer la iniciativa.
Para seleccionar a las familias de acogida, se consideran aspectos como la presencia de niños de edades similares y la disponibilidad de tiempo de los padres para cuidar de los pequeños. Desde 1995, el Ayuntamiento de Zaragoza ha financiado más de 100 proyectos con un total de 3.610.240 euros, dirigidos a mejorar las condiciones de vida de la población saharaui en los campamentos de Tindouf, incluyendo áreas cruciales como salud, educación y abastecimiento de agua.
Además, se han llevado a cabo actividades de concienciación en Zaragoza para mantener la atención de la población sobre la situación del pueblo saharaui, con el objetivo de seguir trabajando por mejorar sus condiciones de vida en los campamentos. La solidaridad y el compromiso son fundamentales en este esfuerzo por construir un futuro mejor para quienes han enfrentado tanto sufrimiento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.