Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Vox exige al Gobierno de Aragón incrementar los fondos para el apoyo a pacientes de alzhéimer y sus familiares.

Vox exige al Gobierno de Aragón incrementar los fondos para el apoyo a pacientes de alzhéimer y sus familiares.

En un reciente movimiento en las Cortes de Aragón, el grupo parlamentario de Vox ha exigido al Gobierno regional que incremente la financiación destinada a la atención de personas que padecen alzhéimer y otras formas de demencia, así como a los cuidadores que los asisten.

El diputado David Arranz presentará esta solicitud en la comisión de Bienestar Social y Familia el próximo martes 13 de mayo. La propuesta, incluida en una Proposición no de Ley, fue motivada por el presidente de la Federación Aragonesa de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias, Juan Eduardo Rosas Molinos. Su objetivo es conseguir una subvención específica para esta entidad, la cual permita dotar a los afectados y sus familias de los recursos necesarios para enfrentar esta compleja situación sanitaria.

Arranz no escatimó en reconocimiento hacia la labor de FARAL Alzhéimer Aragón, subrayando la importancia de su dedicación diaria al lado de quienes padecen esta enfermedad. Describió este esfuerzo como un verdadero ejemplo de humanidad y solidaridad hacia quienes enfrentan la difícil batalla contra el alzhéimer.

El parlamentario también afirmó que en Vox priorizan la defensa de la dignidad de todas las personas en cada etapa de la vida, subrayando la importancia de un Estado social que proteja a los más vulnerables y necesitados de nuestra sociedad.

Además, Arranz contextualizó la problemática del alzhéimer, señalando que su impacto va más allá del individuo afectado, ya que también desafía a los familiares que cuidan y acompañan a sus seres queridos con dedicación.

El representante de Vox reafirmó su apoyo a cualquier iniciativa que busque mejorar la protección y el bienestar de las familias, considerando que estas son el soporte fundamental de una comunidad sana y cohesionada. En situaciones de enfermedad, resaltó, la familia se convierte en la primera barrera de cuidado y apoyo.

Finalmente, Arranz concluyó abogando por una sociedad que no solo reconozca, sino que valore a los más vulnerables, enfrentando así la deshumanización y el abandono que sufren los pacientes crónicos. Defendió el papel vital de asociaciones como FARAL Alzhéimer Aragón, que brindan esperanza y apoyo a quienes lo necesitan a través de su compromiso y dedicación.